Histórico

Santiago turístico: Conoce los panoramas del Cementerio General

En el Día Mundial del Turismo son muchos los sitios emblemáticos que rescatan la historia chilena. Aquí te mostramos las experiencias que ofrece la antigua necrópolis ubicada en Recoleta, escogida este año como punto inicial de los distintos atractivos de la Región Metropolitana.

"Un museo al aire libre". Así se define el Cementerio General haciéndole una invitación a chilenos y extranjeros para recorrer sus circuitos turísticos. Construido hace 193 años en la comuna de Recoleta, el camposanto se ha convertido en un sector con valor patrimonial y cultural incalculable.

Su arquitectura, diversas historias de personajes y misterios, se extienden en 86 hectáreas que hoy, en el Día Mundial del Turismo, reciben a quienes quieran desentrañar las curiosidades culturales de la necrópolis.

Desde el lugar, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, indica que "este recorrido inédito del Cementerio General queremos que se convierta en una experiencia que los turistas nunca olviden. Hoy día, mucho más que lugares, la gente quiere vivir experiencias y Santiago está lleno de experiencias turísticas que valen la pena".

En el marco de la conmemoración presente, que busca hacer de la capital un destino turístico de primera categoría a nivel internacional, te mostramos los distintos panoramas que este complejo ofrece.

Dentro de los recorridos diurnos, que son gratuitos, se destacan tres rutas y la posibilidad de realizar visitas guiadas.

RUTA HISTÓRICA PATRIMONIAL

Esta visita educativa revive la historia republicana de Chile a través de relatos contados por un guía personalizado como Bernardo O'Higgins, fundador del cementerio. Con esta opción, que dura 90 minutos, se podrán conocer en detalle grandes figuras públicas que han dejado huella en el país.

¿Cuándo? 

Los martes, miércoles y jueves a las 10.00 y 15.00 horas.

VISITAS GUIADAS

Dedicados a estudiantes desde 6° básico hasta 4° medio, éstos tour se complementan con la base de planes y programas del Ministerio de Educación. Asimismo, está la opción de recorridos más especializados en historia, comunicación y artes visuales con una duración de 90 minutos.

¿Cuándo?

Lunes y viernes. Los horarios son a convenir con la institución académica o interesados.

RUTA SIGLO XIX

Enfocado exclusivamente para alumnos de 2° y 3° medio, este recorrido sobre Chile decimonónico pretende adentrarse en el siglo menos reconocido por la ciudadanía. Se puede aprender desde la independencia del país hasta la caída del Presidente Balmaceda en 1891.

La ruta ofrece a los visitantes un mapa sobre los procesos fundamentales que crearon los cimientos de la República.

¿Cuándo? 

De lunes a viernes. Los horarios son a convenir con la institución académica o interesados.

RUTA SIGLO XX

Una mirada al Chile contemporáneo. Abarca desde "la cuestión social" hasta los problemas de nuestro presente. Hitos como la Constitución de 1925, los gobiernos radicales, la Unidad Popular, la dictadura de Pinochet y la recuperación de la democracia son protagonistas de este camino más cargado de política.

¿Cuándo?

De lunes a viernes. Los horarios son a convenir con la institución académica o interesados.

Para quienes quieran vivir el evento desde otra perspectiva están los tour nocturnos.

El precio por cualquiera de éstos es de $2.500 y se deben reservar cupos. La actividad es para mayores de 18 años. Los jóvenes de 14 a 17 pueden asistir acompañados de sus padres, apoderados o adultos responsables. Se prohibe la entrada para menores de 14 años.

Para pedir un cupo y obtener más información, contacta al mail tournocturno@cementeriogeneral.cl 

Las distintas opciones se separan según leyendas urbanas, relatos comunes, conocimientos históricos y el legado de extranjeros en Chile.

POPULAR

Este circuito está guiado por el jorobado "Alfred Lutos" quien muestra el sector con más mitos urbanos de la necrópolis. En el recorrido se cuentan las historias de las animitas "La Carmencita", "La novia", seguidas por la visita a grandes artistas como Víctor Jara, Violeta Parra y Gato Alquinta.

La entrada de este tour es por Avenida Recoleta.

¿Cuándo?

A las 20.00 horas, para revisar los días disponibles entra aquí.

HISTÓRICO

Un monje franciscano es el guía por el casco histórico del lugar, quien mostrará la arquitectura, esculturas y simbologías repartidas en las distintas tumbas, mausoleos y estatuas del camposanto. Se cuentan leyendas antiguas del lugar y se entregan datos sobre presidentes.

La entrada para este recorrido es por la entrada principal Plaza La Paz.

¿Cuándo?

A las 20.00 horas, para revisar los días disponibles entra aquí.

DISIDENTES

El médico francés, Lorenzo Sazie, fallecido de tifus y sepultado en el cementerio, cuenta las vivencias de extranjeros en Chile y guiará a los visitantes hacia el Patio de los Disidentes contando misterios del sector.

Para ingresar a este recorrido deber hacer por la entrada principal Plaza La Paz.

¿Cuándo?

A las 20.00 horas, para revisar los días disponibles entra aquí.

Para más información y reservas de los recorridos descritos, contacta al mail visitaseducativas@cementeriogeneral.cl

Si deseas visitar el Cementerio General en una fecha especial sin esperar demasiado, recuerda que ya se acerca Halloween y con ello, el tour especial nocturno que traerá más de una sorpresa.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE