Histórico

SII exige pago de impuestos por más de US$ 113 millones a sociedades cascadas

Mediante fiscalización, Impuestos Internos detectó deuda tributaria por venta de acciones de las filiales de SQM, Norte Grande, Oro Blanco y Calichera.

A un año de las primeras sanciones que aplicó la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) por el caso cascadas, el Servicio de Impuestos Internos (SII) exigió a tres de esas sociedades, y a la filial de una de ellas, un pago adeudado de impuestos por más de $ 78.207 millones (unos US$ 113 millones).

Se trata de Norte Grande, Oro Blanco, Pampa Calichera y su filial, Inversiones Global Mining Chile, sociedades mediante las cuales Julio Ponce, el principal sancionado por la SVS el pasado 2 de septiembre de 2014, ejerce el control de la minera no metálica, SQM. Las tres sociedades cascadas comunicaron anoche a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) sobre la notificación que les envió el SII, exigiendo los pagos.

Mediante las liquidaciones pertinentes, el Servicio precisó que esos compromisos pendientes corresponden a tributos adeudados del año tributario 2012 por venta de acciones.

“Las referidas liquidaciones del SII son consecuencia de la fiscalización efectuada respecto a la venta de acciones durante los ejercicios comerciales 2008 a 2013”, y el cobro se basa “en la resolución exenta de la SVS N° 233 del 2 de septiembre de 2014”, dicen los hechos esenciales enviados por las sociedades cascadas a la SVS.

De acuerdo con el SII, Norte Grande adeuda $ 4.172 millones, monto que incluye reajustes, intereses y multas por impuestos de Primera Categoría LIR y reintegro art. 97 LIR. Oro Blanco, en tanto, debe $ 18.887 millones por impuesto de Primera Categoría LIR. Por su parte, Pampa Calichera, junto a su filial Global Mining, adeudan $ 55.148 millones.

A modo desagregado, Pampa Calichera informó que, según el SII, debe $ 21.307 millones, monto que incluye reajustes, intereses y multas por impuestos de Primera Categoría LIR y artículo 21 LIR. Global Mining, en tanto, adeuda $ 33.841 millones, cifra que también incluye reajustes, intereses y multas por impuesto de Primera Categoría LIR.

Las tres sociedades cascadas informaron a la SVS que las liquidaciones del SII son susceptibles “de recursos de reposición administrativa dentro del plazo de 15 días hábiles administrativos ante el director de Grandes Contribuyentes”. Y también “de reclamación dentro del plazo de 90 días hábiles ante el Tribunal Tributario y Aduanero competente”.

Aclaran, además, que este último recurso “produce el efecto de suspender los giros y, por tanto, el cobro de impuestos supuestamente adeudados”.

Considerando estos antecedentes, las tres compañías informaron que estas liquidaciones serán puestas en conocimiento de sus respectivos directorios en sesiones ordinarias, para que “dicho órgano adopte los acuerdos que estime pertinente”.

Los tres hechos esenciales fueron firmados por Ricardo Moreno, gerente general de estas tres filiales de SQM. Moreno reemplazó en el cargo a Aldo Motta, quien junto a la x secretaria de actas de la sociedades cascadas, Claudia Morales, se encuentra formalizado por la Fiscalía Centro Norte en el marco de la arista penal del caso cascadas.

Norte Grande y Oro Blanco convocaron a sesión ordinaria de sus directorios para el 3 de septiembre, para informar sobre estas liquidaciones. Pampa Calichera, en tanto, lo realizará hoy.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE