SQM, CAP y Edelnor ingresan a los top 10 del ranking de creación de valor en 2008
En 2008 el Valor Económico Agregado (EVA), que mide el valor que genera una empresa para sus accionistas, creció 6,8%, su quinta alza consecutiva. No obstante, el incremento es menor al registrado un año antes.

La acerera CAP, la minera SQM y la eléctrica Edelnor tienen motivos para celebrar: debutaron en los top 10 del ranking de creación de valor (EVA) correspondiente al período 2008. En la medición -que elabora la consultora Econsult-, el mayor salto lo dio la eléctrica del norte, que avanzó 62 lugares para situarse en la décima ubicación, debido a las mayores ventas de energía a sus grandes clientes. El año pasado la generación de valor de Edelnor creció 21%.
La compañía de fertilizantes, por su parte, se benefició de los altos precios de sus productos en los mercados internacionales, lo que permitió aumentar su tasa de generación de valor en 28%, convirtiéndose en la empresa que más elevó su EVA en relación con 2007. SQM avanzó al séptimo puesto del ranking, versus el lugar 32 en que se encontraba.
La acerera, en tanto, pasó de la posición 22 en que estaba en 2007 al noveno puesto, favorecida por el incremento de los ingresos en los principales negocios de la compañía, hierro y siderúrgico. CAP elevó su creación de valor en 22%.
MENOR GENERACION DE VALOR
El Valor Económico Agregado (EVA) es una herramienta financiera frecuentemente utilizada a nivel internacional para medir el valor que genera una empresa por sobre su rentabilidad exigida en un cierto período. Se calcula como la diferencia entre la rentabilidad alcanzada y la exigida. Esto se expresa en una diferencia porcentual o bien en un valor monetario al ponderar dicho porcentaje por el capital empleado. El EVA se utiliza habitualmente para la medición de gestión de una compañía.
La versión 2008 del ranking EVA consideró una muestra de 172 empresas con ventas anuales totales por US$ 155 mil millones, que representan cerca del 91% del PIB del año 2008. El índice EVA de las empresas nacionales medido en 12 meses anotó su quinta alza consecutiva y subió 6,8%, tasa inferior a la alcanzada un año antes, cuando fue de 13,9%. Llevado a valor, equivale a US$ 7.850 millones, que se comparan con los US$ 16.400 millones de 2007.
"Estamos a un nivel similar al de 2005 y, dependiendo de la duración de la crisis, el país se va a demorar en alcanzar el nivel de 2007", dice Felipe Commentz, gerente de Consultoría Financiera de Econsult.
La disminución en el crecimiento se explica por "mayores costos de operación, en particular el costo de la energía, como también el mayor tipo de cambio, que afectaron los resultados de las empresas", dice Comentz. La crisis económica, agrega, sólo alcanzó a impactar los resultados en el último trimestre del año.
Por eso, indica, se espera que la medición de 2009 recoja el mayor impacto de la contracción económica. "Este año habrá menores costos de energía para las empresas, pero menores ingresos también, por lo que podemos esperar mayor destrucción de valor", dice Commentz.
La minería fue el principal impulsor de la generación de valor en 2008, un sector que representa el 98% del incremento total de valor en 2008. "Excluyendo ese sector, la generación de valor sólo hubiera crecido 0,15%", dice Commentz.
La bonanza del cobre explica que cuatro mineras se ubiquen entre las cinco empresas que más valor crearon en 2008. Escondida (con un EVA de 62,7%), que también lidera el ranking en los últimos cinco años, Pucobre (55,3%) está en el tercer lugar, Codelco (46,5%) se ubica en la cuarta posición y Antofagasta Plc (36,2%) en el quinto puesto. A ellas se agrega Chiletabacos (58,3%), que está segunda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE