Superintendencia de Bancos formula cargos a empresa auditora PwC por caso La Polar
PwC cuenta con un plazo de diez días hábiles para hacer valer sus descargos. Las deficiencias observadas consisten, en lo fundamental, en que la auditora omitió aspectos relevantes relativos a riesgos de créditos, renegociaciones, provisiones e independencia.

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) resolvió formular cargos contra la empresa de auditoría PwC -ex PricewaterhouseCoopers- en el marco de la revisión del informe de procedimientos acordados correspondiente al año 2010 presentado por Inversiones SCG, que es la sociedad emisora de tarjetas de crédito de La Polar.
El cargo formulado contra PwC dice relación con diversos reparos u observaciones de la Sbif respecto del Informe de Procedimientos Acordados, en términos de que no se habría fundado en "técnicas y procedimientos de auditoría que otorguen un grado razonable de confiabilidad, proporcionen elementos de juicio suficientes, y su contenido sea veraz, completo y objetivo", dice la Superintendencia en un comunicado.
Las deficiencias observadas consisten, en lo fundamental, en que la auditora omitió aspectos relevantes (no formuló excepciones) relativos a riesgos de créditos, renegociaciones, provisiones e independencia de la auditoría interna, que sí fueron detectados en la revisión de la Sbif, demostrando falencias en el trabajo realizado por PwC.
PwC cuenta con un plazo de diez días hábiles para hacer valer sus descargos. Con el mérito de lo que exponga y de la eventual prueba que ofrezca, la SBIF estará en condiciones de emitir una resolución final en el procedimiento sancionatorio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE