Histórico

Utilidades de Pepsi caen en segundo trimestre, pero resultados son mejores de lo esperado

Sus ganancias operacionales superaron ligeramente las estimaciones de los analistas, gracias a la fortaleza del mercado internacional de bocadillos y bebidas así como la reciente adquisición de sus embotelladoras en Norteamérica.

PepsiCo reportó el martes que sus ganancias operacionales superaron ligeramente las estimaciones de los analistas, gracias a la fortaleza del mercado internacional de bocadillos y bebidas así como la reciente adquisición de sus embotelladoras en Norteamérica.

La firma -que produce el jugo Tropicana, los bocadillos Frito-Lay y los cereales Quaker Oats, además de su refresco Pepsi- mantuvo sus proyecciones de ganancias para todo el año, con lo que calmó algunos temores acerca de que daría una peor proyección debido al impacto de un dólar más fuerte.

La fortaleza en los mercados emergentes ayudó a contrarrestar una aún débil demanda de bebidas gaseosas en América del Norte.

"De ahí es de donde vendrá el crecimiento futuro, en Asia, Medio Oriente y Africa", dijo Tim Hoyle, vicepresidente de investigaciones en Haverford Investments, que posee acciones de Pepsi y de su archirrival Coca-Cola Co.

Los volúmenes en Asia, Medio Oriente y Africa crecieron un 16 por ciento en el caso de los bocadillos y un 8 por ciento en las bebidas, dijo la empresa. PepsiCo Inc ganó 1.600 millones de dólares, o 0,98 dólares por acción, en el segundo trimestre.

El resultado se compara con una ganancia de 1.660 millones de dólares, o 1,06 dólares por papel, un año atrás. La caída se explica por mayores gastos por intereses.

Excluyendo ítemes especiales, las ganancias por acción fueron de 1,09 dólares, frente a una estimación de Wall Street de utilidades por 1,08 dólares por papel, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Los ingresos aumentaron un 40 por ciento a 14.800 millones de dólares ayudados por la adquisición de las embotelladoras. Los analistas, en promedio, esperaban 14.410 millones de dólares.

ACUERDO EMBOTELLADORAS ES UN IMPULSO

PepsiCo cerró su adquisición de las embotelladoras a finales de febrero, una medida que busca recortar costos y tener un control más estricto sobre la distribución de sus bebidas en América del Norte, donde las ventas han sido débiles durante algún tiempo.

La compra de 7.800 millones de dólares le da a PepsiCo una ventaja sobre Coca-Cola, que espera cerrar un acuerdo similar en el cuarto trimestre.

PepsiCo mantuvo sus proyecciones de un crecimiento de la ganancias por acción de entre el 11 y el 13 por ciento para este año, excluidas las fluctuaciones de la moneda y otros ítemes extraordinarios.

Dijo que con el actual tipo de cambio la tasa de crecimiento se reduciría en un punto porcentual, en línea con las expectativas previas.

"El hecho de que Pepsi no haya tenido que reducir las expectativas para la moneda es positivo para Coca Cola", que reporta el miércoles sus ganancias, dijo Haverford's Hoyle.

En América del Norte, las ventas -según volúmenes- cayeron un 3 por ciento en el negocio de bocadillos Frito-Lay, y cedieron un 1 por ciento en el negocio de bebidas, excluido un beneficio por un acuerdo con Dr Pepper Snapple Group Inc.

En la división Latin American Foods de la empresa, los volúmenes crecieron un 2 por ciento.

PepsiCo dijo que había recomprado 39 millones de acciones en el segundo trimestre.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE