Víctimas de abusos de Lavandero denuncian hostigamiento de seguidores del ex senador
<p>Desde el pasado 5 de mayo goza del beneficio de la libertad condicional.</p>

Intentando hacer una vida normal. En eso están concentradas las cuatro víctimas de abusos sexuales del ex senador DC Jorge Lavandero Illanes, quien desde el pasado 5 de mayo goza del beneficio de la libertad condicional. Son tres niñas y un menor de Temuco que estuvieron envueltos en el proceso que culminó con el ex parlamentario condenado a cinco años de cárcel. Por estos días, sus familiares y amigos dicen que cada vez que Lavandero aparece en la prensa "vuelve el dolor".
Según acreditó la investigación, fueron dos las familias que se vieron envueltas en el proceso contra el otrora "caudillo de La Araucanía". En una de las familias, tres hermanos sufrieron los abusos. Una de las víctimas, que ahora tiene 15 años, dice que desde que terminó el juicio sólo "tratamos de olvidar" y que por eso "ni siquiera veo las noticias". Y agrega: "No queremos saber nada de él".
Respecto de la libertad de que goza Lavandero, dice que "ojalá ahora nadie nos moleste", y asegura que durante los últimos tres años han tratado de "vivir en paz".
La madre de los tres menores dice que han tenido que cambiarse varias veces de domicilio, porque gente cercana al ex dirigente los hostigaba en forma constante. "Tuvimos que dejar la casa, porque no nos dejaban tranquilos. Lo único que espero es no volver a tener problemas. No queremos atados ni con los vecinos ni con nadie, porque los demás van a andar apuntando con el dedo a mis cabros", sostuvo.
Asegura que ella y sus hijos están con depresión, pero que están tratando de hacer una vida normal. Van al colegio y tienen amigos en el barrio.
LA NIÑA DEL VIDEO
La otra víctima del ex parlamentario es la adolescente que fue grabada por el programa Contacto de Canal 13 junto a Lavandero en su parcela de Metrenco, lugar donde se cometieron los abusos, según la investigación.
La adolescente sigue viviendo en una población en las afueras de Temuco. Va al liceo y ayuda a su madre en un bazar que atienden en el centro de la ciudad y que implementó con parte de la indemnización pagada por Lavandero.
Un hermano de la menor señala que "de ese tipo (Lavandero) ya no queremos ni verlo ni saber de él". Es más, advierte que si se aparecía por la zona, "ahí se verá qué hacer".
Un cercano a la familia dice que la adolescente está haciendo una vida normal para una niña de su edad. Estudia en jornada completa y va a fiestas con sus amigos, pero no comparte mayormente con sus vecinos del barrio.
AYUDA PSICOLÓGICA
Como parte de la indemnización por los daños ocasionados, Jorge Lavandero tuvo que cancelar un total de $ 150 millones a las familias de las víctimas.
Las familia ocuparon parte de ese capital en refaccionar sus casas, ayudar a otros familiares, nego-cios y ahorrar para la educación de sus hijos.
La condena que la justicia impuso al ex senador también lo obligaba a pagar un tratamiento sicológico para las víctimas. La terapia estaba a cargo de la profesional de Temuco María Isabel Thiers, quien indicó a La Tercera que ninguno de los menores concurrió jamás al tratamiento que dispuso la justicia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE