Bonos y reforma

SEÑOR DIRECTOR:
Nos encontramos en plena discusión de una reforma tributaria que tiene el objetivo de aumentar los recursos del Estado para mejorar los servicios públicos.
En ese contexto, el gobierno presenta su propuesta de un IFE de $120.000, y a pesar de que hace dos semanas, el 29 de junio, el Presidente Boric le cerraba la puerta al IFE de invierno porque “la propuesta aumenta aún más la inflación”.
¿Cómo es la cosa? ¿Hacen falta recursos o los hay disponibles incluso para bonos que generan daño a la economía?
La peor publicidad a la reforma tributaria la está realizando el gobierno, generando la legítima duda que un aumento de recursos que ponen los contribuyentes podría desviarse a acciones con fines electorales del gobierno, como lo es claramente este bono.
La respuesta obvia de los defensores del bono será que es un gasto transitorio y la reforma son ingresos permanentes. Al respecto cabe señalar que, si se pretende recaudar ingresos permanentes, al menos se debe mostrar que con lo actual no alcanza y frente a eso, tener millones de dólares para bonos que se asignan previo a elecciones no parece una buena señal. Si el gobierno quiere darle legitimidad social a una mayor recaudación, debe hacer los gastos más eficientes, todo lo contrario a este bono.
Andrés Larraín de A.
Ingeniero Civil
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE