Enclaustrados en la ciudad

SEÑOR DIRECTOR
Nuestra ciudad se cierra sanitariamente y se fijan cuarentenas estrictas para algunas comunas.
¿Estamos preparados para esta experiencia inédita? La respuesta no puede ser categórica. Las nuevas tecnologías y los más de 20 millones de teléfonos celulares en funciones hacen de nuestra ciudad una Smart City, conectada. A ello se le suma la modalidad de trabajo remoto, posibilitada por la dotación de computadores y programas, y en forma muy relevante por las acertadas medidas que el gobierno ha llevado adelante en tal sentido.
Esto será un cambio brutal y muy necesario para posibilitar un sistema de trabajo más flexible y adecuado para muchos, evitando también desplazamientos en transporte público. Nuestra ciudad se ha convertido en un gran vacío, todos en sus casas, aprendiendo nuevamente a convivir más tiempo con la familia y muchos organizándonos para trabajar desde el hogar.
Es importante señalar que la ciudad del futuro, tendrá que considerar de parte de urbanistas y arquitectos esta experiencia para aplicar conceptos de densificación equilibrada en la planificación urbana, dotando de infraestructura de servicios, transporte público, salud, educación y espacios públicos a los barrios de la ciudad a nivel vecinal, para acercar estas instalaciones al ciudadano y así evitar desplazamientos y aglomeraciones. Así como la ciudad se planificó en el siglo XIX para dotarla de agua potable y alcantarillado desde un punto de vista sanitario, hoy debemos preocuparnos de esta y futuras pandemias con ciudades resilientes al contagio y sanitariamente mejor dotadas para contenerlas. En ese sentido, la modernización del Estado es vital para la digitalización de todos los servicios y reparticiones públicas como direcciones de obras, pensiones y en general todo trámite que pueda hacerse a distancia.
Hay que reducir en la medida de lo posible las condiciones de este enclaustramiento. El cambio viene y viene con fuerza.
Yves Besançon Prats
Arquitecto
Past President
Asociación de Oficinas de Arquitectos
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE