Responsabilidad política



SEÑOR DIRECTOR:

Otro miembro de Carabineros es asesinado, esta vez el cabo 1ro. Daniel Palma Yáñez, (Q.E.P.D.), quien se suma a los más de mil doscientos mártires que han entregado su vida en cumplimiento de su deber. Deja a la madre de un hijo y de otro que está por nacer.

Por decir lo menos, resulta grotesco que haya tenido que ser la muerte de dos miembros de Carabineros de Chile lo que motivó aprobar la Ley Nain-Retamal, pues sabido es que tenemos a una policía inhibida y con “las manos amarradas”, ante el crimen organizado y la delincuencia.

Durante estos últimos días, se ha legislado para proteger más eficazmente a la ciudadanía, pero, ¿por qué no se hizo antes? Resulta grotesco que haya tenido que ser la muerte de dos carabineros lo que impulsó crear una norma orientada a proteger la vida de los policías. ¿Quiénes asumen la responsabilidad política de esta tardía norma y ante la evidente anomia representada desde hace mucho tiempo?

La labor del Estado es la de prevenir y accionar oportunamente, con la finalidad de garantizar la calidad de vida de la ciudadanía, pero, lamentablemente, en lo que a seguridad se refiere tenemos un Estado reactivo que actúa solamente cuando la sangre de más mártires sigue regando la tierra de nuestro Chile.

Iván Stenger Larenas

Coronel (R) de Carabineros

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.