Sabores de la semana: 5 recetas de inspiración italiana

Organizar un menú semanal en casa te permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, al mismo tiempo que mejoras tu alimentación. Con un plan estructurado, puedes llevar un estilo de vida más saludable y sostenible, sin sacrificar variedad ni creatividad en tus comidas.





Lunes sin carne: Lasaña de zapallito italiano

Nuestra versión chilena y saludable de un clásico italiano. Es una opción deliciosa para aquellos que quieren disfrutar de una lasaña sin gluten o sin carbohidratos.

Ingredientes

  • 2 zapallos italianos grandes
  • 680 gr de puré o pulpa de tomate
  • 500 gr de queso mozzarella rallado (o el que tengas en casa que se derrita bien)
  • 200 gr de queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva
  • 1 taza de aceitunas o champiñones laminados
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180° C o temperatura media.
  2. Lavar y limpiar los zapallos italianos, y luego rebanarlos, idealmente con una mandolina, en láminas delgadas.
  3. En un sartén, con un poco de aceite de oliva, dorar los zapallos italianos, sin que se quemen, y resérvalos.
  4. En una fuente para horno, poner una capa de salsa de tomates, luego cubrir con otra capa de zapallos italianos, después una capa de mozzarella y otra aceitunas o champiñones. Salpimentar y repetir el proceso hasta llenar la fuente.
  5. Espolvorear con parmesano y hornear por 20 minutos o hasta que esté dorado y bien caliente.

Martes: Pollo caprese con ñoquis y salsa de tomate

Tomate, mozzarella y albahaca son tres ingredientes que no fallan en esta fácil receta.

Ingredientes

  • 400 gr de pechuga de pollo deshuesada
  • 500 gr de ñoquis
  • 400 gr de tomate cherry o pasta de tomate
  • 300 gr de mozzarella fresca
  • 1/2 pimentón
  • 1/2 cebolla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/4 de taza de vino blanco
  • Pimienta negra molida
  • Orégano
  • Sal
  • Albahaca fresca

Preparación

  1. Picar finamente la cebolla, el pimentón y el ajo y sofreír todo junto en aceite de oliva caliente.
  2. Añadir las presas de pollo —en filetes o en trozos—, mezclarlo con las verduras y dorar todo junto. Aliñar con sal, pimienta y orégano.
  3. Incorporar el vino blanco, esperar a que se evapore y dejar que el pollo tome sabor, cocinándolo a fuego bajo durante otro par de minutos.
  4. Añadir la pulpa o puré de tomate y mezclar.
  5. Cocinar a fuego bajo durante unos 30 minutos. Cuando ese tiempo esté terminando, poner a hervir agua en una olla, salar y, cuando hierva, cocinar los ñoquis. Para que no se desarmen, conviene hacerlos en tandas, ya que se demoran solo un par de minutos. Cuando suben a la superficie y flotan es porque están listos, momento en el que hay que sacarlos con una espumadera y llevarlos a una fuente.
  6. Cuando la salsa de pollo esté lista, baña los ñoquis con un ella y sirve con queso rallado por encima.

Miércoles: Sopa minestrone

La sopa minestrone es una especialidad de la cocina italiana. Es muy complet,a porque se elabora con legumbres y verduras —las que tengas en tu casa—, por lo que puedes ir adaptando los ingredientes a los de temporada y aprovecharlos al máximo.

Aunque su preparación requiere de tiempo —partiendo por dejar remojando las legumbres desde la noche anterior—, se trata de una receta muy completa e interesante nutricionalmente. Además, es perfecta para el invierno.

minestrone

Ingredientes

  • 1 taza de porotos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla chica picada
  • 2 zanahorias peladas y cortadas cubos
  • 1 rama de apio picado
  • 1 diente de ajo machacado
  • 2 tazas de espinaca o acelga picada
  • 1 taza de papas picadas en cubos
  • 1 zapallo italiano en cubos
  • 1 tomate pelado, sin pepas y picado
  • ½ taza de pasta de sopa (tipo caracoles)
  • 1 ramita de romero
  • 3 a 4 tazas de caldo de verduras o de pollo
  • Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Colar y lavar los porotos tras haberlos dejado remojando del día anterior.

En una olla grande y honda, calentar aceite y agregarle la cebolla y el ajo picados. Salpimentar y cocinar hasta que la cebolla se vea transparente.

Añadir el tomate, la zanahoria, el apio y los porotos escurridos.

Agregar el caldo y cocinar por 45 minutos o hasta que los porotos estén casi listos.

Añadir la pasta y las papas, y luego de siete minutos incorporar el zapallo italiano y la espinaca o acelga. Cocinar por tres minutos más, dejar reposar por unos instantes y servir.


Jueves: Frittata de espárragos con arroz y verduras

Rica, rápida y saludable, esta es una tortilla de estilo italiano que sorprende por su sabor y facilidad.

Ingredientes

Para la frittata

  • 6 huevos
  • 100 gr de queso parmesano rallado
  • 50 o 70 gr de crema de leche
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 atado de espárragos

Para el arroz con verduras

  • 1 1/2 taza de arroz
  • 3 tazas de caldo de vegetales (o agua)
  • 1/2 cebolla de tamaño mediano
  • 1/2 zanahoria
  • 1/2 zapallo italiano
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ de pimentón
  • 1 tallo de cebollín
  • 1 tomate mediano
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación:

Arroz con verduras:

  1. Picar todos los vegetales en cubos muy pequeños.
  2. En una sartén profunda o una olla paellera, con aceite de oliva, sofreír los vegetales en este orden: primero el ajo y después la cebolla, la zanahoria, el pimentón, el tomate, el calabacín, el puerro y el cebollín. Agregar una cucharadita de sal y una pizca de pimienta.
  3. Dejar que todo sude un par de minutos y que suelte un poco de jugo.
  4. Agregar la taza y media de arroz, mezclar bien y, cuando esté traslucido, añadir las tres tazas de agua o caldo de verduras hirivendo. Colocar la olla sobre un tostador, bajar el fuego al mínimo, tapar la olla y cocinar por unos 15 a 20 minutos, o hasta que el arroz esté cocido.
  5. Retirar del fuego y dejar reposar un par de minutos antes de servir.

Fritatta

Cocinar los espárragos al vapor, en agua caliente o salteados en una sartén.

Mientras tanto, en un bol, abrir los seis huevos y mezclar con el queso parmesano, la crema de leche, sal y pimienta. Cuando los espárragos estén listos, agregarlos al bol.

Calentar una sartén antiadherente y agregarle un poco de aceite de oliva. Verter ahí la mezcla, esperar aproximadamente 6 min y, con la ayuda de un plato grande y mucho cuidado, voltear la tortilla. Cocinar por otros tres o cuatro o minutos y cuando se sienta firme retirar del fuego. Dejar reposar cinco minutos y servir.


Viernes: Pizzas variadas en tortillas de tacos

Receta simple y entretenida, perfecta para cerrar la semana con los niños en la cocina. Un delicioso panorama familiar, que se puede rellenar con lo que tengas en casa: tomate, cebolla, aceitunas, jamón, rúcula, pollo con salsa barbecue, salame, etc.

Ingredientes

  • 2 paquetes de tortillas mexicanas tamaño normal
  • 1 queso mozzarella rallado
  • 1 paquete de salsa de tomate
  • Orégano
  • Sal
  • Jamón
  • Rúcula
  • Aceitunas

Preparación

  1. Calentar el horno a 200°.
  2. Como si fuera una pizza, cubrir la base de las tortillas con salsa de tomate y queso mozzarella (no demasiado para que luego no se desarme).
  3. Agregar los ingredientes que vas a poner: queda bien con jamón o algún chorizo, y también con aceitunas o champiñones salteados.
  4. Con cuidado, pasar las tortillas a una bandeja y meterlas al horno por cinco minutos o hasta que el queso esté derretido.
  5. Esperar un par de minutos para no quemarse la lengua y luego disfrutar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

La nave de la Nasa ha sido la única que ha llegado a Plutón. Desde que pasó por el planeta enano en 2015, ha seguido su viaje por lo más profundo del Sistema Solar. Acá te lo contamos.