La presidenta del Banco Central expuso en la presentación del informe de deuda morosa de la USS y Equifax.
Hace 10 horas
La presidenta del Banco Central expuso en la presentación del informe de deuda morosa de la USS y Equifax.
El ahorrar es una acción que pueden realizar personas de todas las edades, ya que existen diferentes formas de hacerlo.
El proyecto ya ha sido aprobado, siendo este universal y retroactivo desde el año 2021.
La gerente general de la startup de inversiones analiza cómo se viene el escenario para las startups de esta área, dificil para quienes buscan entrar a las serie A o B, pero a nivel de usuario se están atreviendo a invertir, pero con un perfil más cauteloso.
"Requerimos urgentemente implementar políticas públicas para evitar el sobreendeudamiento de las personas y volver a la cultura de ahorro que existió siempre en Chile. De otra forma, es difícil para las empresas invertir y crecer y, para las personas concretar proyectos que mejoren su calidad de vida (vivienda, educación, recreación, entre otros), así como enfrentar de mejor forma eventuales contingencias económicas".
Según el reporte del Banco Central, la tasa de ahorro de los Hogares alcanzó a -0,7% del PIB y la necesidad de financiamiento a 3,3% del PIB. Así, el ahorro bruto alcanzó sus niveles más bajos desde 2013.
En tiempos de inflación, llevar un registro de los gastos es fundamental para llegar bien parados a fin de mes, evitar las deudas y mantener estable el ahorro. ¿En una libreta o en un excel? Más que el formato, lo imprescindible es la disciplina, la rigurosidad y la buena comunicación.
Revisa las recomendaciones para cuidar el gasto energético.
Revisa el detalle de las asociaciones mejor evaluadas para la inversión.
El mandatario recordó en su discurso diario que debido a los ataques rusos sobre estructuras energéticas clave del país, en muchas ciudades y regiones de Ucrania se producen cortes de energía de emergencia, motivo por el que “el consumo de energía tiene que ser limitado”.
Desde las Cajas de Compensación nos interesa impulsar un diálogo que contribuya al diseño de políticas públicas que fomenten el ahorro de los trabajadores y de las familias de menores ingresos, que son los que lo requieren con mayor urgencia.
La presidenta de la CMF, Solange Berstein, también destacó que está monitoreando la situación de las isapres y estimó que la industria hoy no está en riesgo.
Los cotizantes sacaron $285.899 millones en el primer semestre. Esto es un incremento de 118% versus igual lapso de 2021. Y más aún, por primera vez hubo mayores recursos retirados que depositados, ya que ingresaron $279.316 millones para APV en los primeros seis meses del año.
La investigación en neurociencia sugiere que nuestros cerebros están muy bien preparados para ayudar a lograr esto. Tomar decisiones difíciles implica que diferentes partes del cerebro trabajen juntas para llegar a una conclusión.