Look solidario sustentable
Todo comunica, y lo que elegimos llevar puesto habla de gustos, pero también de prioridades y causas. Reutilizando materiales, aportando al desarrollo de comunidades vulnerables o promoviendo el comercio justo y a baja escala, estas labores suman y son pura belleza.

Causa Minka
Collares, cintillos y turbantes hechos con retazos textiles -nuevos y descartados por industrias nacionales- es lo que esta marca ofrece, resultado del trabajo con mujeres en situación vulnerable, algunas privadas de libertad, otras reinsertadas en la sociedad, también mujeres que necesitan aportar ingresos a su familia a través de un trabajo flexible. Todas ganan entre el 30 y 50 por ciento del valor final de cada producto y son capacitadas por las hermanas Andrea y María Ignacia Núñez, quienes dieron vida a esta causa en 2012 a partir de un voluntariado en la cárcel. Actualmente trabajan con 15 mujeres y ya han capacitado a 160.
Causaminka.cl
Mezcolanza Creativa
Desde hace cinco años la diseñadora gráfica Daniela Humeres experimenta, diseña, confecciona y dicta talleres en torno a los ecoaccesorios textiles para mujeres. Lo hace desde Valdivia para expandir el oficio y define su labor como "un espacio de aprendizaje donde puedan dialogar el diseño, el arte y la educación ambiental a partir de una experiencia creativa con materiales textiles reutilizados". Entre otros, crea prendedores y colgantes; enseña técnica de flores y cuentas de tela rellenas con bolsas plásticas, bordado con trapillo y trenzado anudado.
@mezcolanzacreativa
Vidrio justo
Calypso trabaja desde hace 24 años en una casa taller de la comuna de La Reina, nació como un emprendimiento autodidacta y hoy es una empresa con clientes que importan sus creaciones en Europa. Su fórmula es usar vidrio para transformarlo en diferentes objetos, incluidos collares, brazaletes y aros. Marcela Cofré es una de las fundadoras y además preside la Asociación Chilena por el Comercio Justo, sistema que Calypso practica desde sus inicios y que hoy se encarga de promover, por ejemplo, participando en la feria Mercado Justo, cuya próxima cita se programa para este segundo semestre. Calypsochile.com
El neumático no se bota, se hace bota
Es la consigna de Caranca Boots, empresa que fabrica a mano, y con mano de obra local, calzado flexible e impermeable a partir de neumáticos en desuso; su primera colección tiene botas largas y botines para mujer. Sus creadores son Domi Hollemart y Juan Cristóbal Correa, quienes dejaron Santiago para instalarse en Puerto Varas y crear un negocio con impacto positivo para la zona, ellos y el planeta: "Después de mucha investigación y trabajo, inspirados por un ave chilena que vive en zonas costeras del sur, creamos Caranca, una marca con sello B pendiente, que decidió hacerse cargo de la temática de los neumáticos en desuso y reutilizarlos para fabricar botas de agua".
@carancaboots
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE