Paula

Mujeres que impactan, María Constanza Cuevas: sanar con caballos y transformar vidas

Desde la Fundación Spirit, ha impulsado una innovadora terapia asistida por caballos que brinda contención emocional a mujeres, niños y personas en situación de vulnerabilidad. “Spirit nació para sanar, y también me sanó a mí”, dice.

Durante más de dos décadas, Constanza Cuevas vivió lo que muchos llamarían una vida exitosa: un cargo estable en el mundo corporativo, una rutina clara, una familia sólida. Pero algo dentro de ella comenzó a quebrarse. Había un silencio interior que crecía.“Tenía éxito, estabilidad... pero también un vacío difícil de ignorar. Mi alma pedía otra cosa”, confiesa.

Ese quiebre no fue un final, sino el principio de una transformación profunda. En ese proceso nació Spirit EcC, una fundación que ofrece experiencias de sanación emocional junto a caballos rescatados. El espacio —que hoy es referente en acompañamiento emocional en Chile— surgió de su propia búsqueda interior y de una certeza: que sanar es posible, pero no siempre ocurre en una sala ni con palabras. “No es una terapia convencional. Es una experiencia viva, honesta, transformadora. Un espacio seguro y natural donde simplemente, debes ser”, dice.

Su vínculo con la naturaleza comenzó siendo niña, cuando Constanza pasaba el día jugando con animales, el mar, los insectos. Se sentía segura en ese espacio. “Era como si fuera parte de mí. Recuerdo pasar horas observando, sintiendo, escuchando. Era un lenguaje silencioso, pero claro, donde me sentía libre y segura”, cuenta.

También desde pequeña empezó a latir en ella una pulsión social. Su familia no siempre lo tuvo fácil económicamente, pero su papá —dueño de un pequeño local de jugos naturales y sándwiches— le enseñó con el ejemplo que dar siempre es posible. “Al final del día, lo que quedaba fresco lo llevábamos a una señora con hijos pequeños. Sin expectativas, solo con la intención de dar”, recuerda.

Años más tarde, ya adulta, el azar la llevó a colaborar en una fundación que entrenaba perros de terapia. Lo que partió como un voluntariado se convirtió en vocación. Estudió adiestramiento canino y comenzó a visitar hospitales. “Las perritas de terapia fueron mis primeras maestras. Me enseñaron sobre la contención emocional, la presencia, el silencio”.

Pero el camino no terminaba ahí. Pronto aparecería otro animal, más grande, más desafiante, más revelador: los caballos.

“Una revelación”

Con el tiempo, junto a su familia, decidieron cerrar un ciclo: vendieron su participación en la empresa familiar —el trabajo que los había sostenido por años— y se fueron a España.

Allá, Constanza conoció a un caballo que marcaría un antes y un después en su vida. Lo llamó Spirit. “Me rescató a mí. Me mostró el camino de regreso a mi corazón”, cuenta. Al volver a Chile, en plena pandemia, comenzó a rescatar y adoptar caballos. En abril de 2021, nació oficialmente la Fundación Spirit.

“Los caballos aparecieron en mi vida como una revelación. No fue casual. Lo busqué de manera consciente, quería algo distinto. Una relación de tú a tú. No quería montarlos”, dice. Y así fue. En ellos descubrió algo que iba más allá de la terapia: un espejo emocional, un reflejo del alma. “Son sensibles, coherentes, viven en el presente y traen lo inconsciente a lo consciente”.

Para ella la Fundación Spirit no es solo una fundación: es un espacio transformador en plena naturaleza, donde personas de todas las edades viven experiencias profundas junto a estos animales. “Aquí la persona es el protagonista, el caballo es el guía y nosotros solo facilitamos el proceso”, explica. Spirit aborda temáticas como el duelo, la ansiedad, la autoestima, enfermedades graves, liderazgo, vínculos familiares y más, siempre desde una mirada integral, humana y amorosa.

Con el respaldo de su manada de caballos adoptados y rescatados, Constanza ha acompañado a cientos de personas —niños, adultos, familias y pacientes en cuidados paliativos— en sus procesos de sanación. Gracias a su enfoque, que integra técnicas como el coaching cognitivo-conductual y la coherencia cardíaca, Spirit se ha convertido en una opción para quienes buscan reconectar con su esencia y encontrar paz en medio del caos.

Nada de esto habría sido posible sin su familia. “Javier, mi marido, y mis hijas han sido parte esencial. Nos hemos privado de cosas personales por priorizar el propósito de la fundación, y lo hemos hecho con convicción y amor”, dice. Aunque no todos entendieron su decisión al principio, hoy Spirit es una red viva que ha tocado a cientos de personas, muchas de las cuales han vivido en carne propia lo que ocurre en una sesión. “Ver cómo alguien se va más liviano, en paz, con claridad… eso no tiene precio", asegura.

Una de las iniciativas más potentes que ha creado son los Días de Empoderamiento Femenino: espacios íntimos para que las mujeres puedan reencontrarse consigo mismas, sanar y reconectar con su intuición. “Son días para llorar, reír, sanar, compartir. Mujeres que aprenden a poner límites, que se miran al espejo y se aman profundamente. Se forman lazos verdaderos, y eso es sanador”. Sin embargo, lo más emocionante para Constanza es el programa Esperanza, que acompaña a personas en cuidados paliativos y enfermedades graves. Spirit no solo recibe a pacientes en sus corrales; también llega hasta ellos. “Tesoro, nuestro caballo más especial, entra a hospitales y residencias. Es el primer caballo en Latinoamérica que hace esto. Es mi pequeño gigante”, asegura.

Su labor tocó el corazón de Fundación Mujer Impacta, que la reconoció como una emprendedora social. Y su sueño no termina aquí. Constanza imagina un espacio aún más grande, formar nuevos facilitadores, crear alianzas con hospitales y universidades, y llegar a quienes más lo necesitan. “Es una invitación a vivir una vida más real y menos digital. Una vida con propósito, con conexión, con sentido”, concluye.

Premio 2025

Si conoces a una mujer como Constanza que está transformando el país a través de su labor en alguna iniciativa social, no dudes en postularla al Premio Mujer Impacta 2025 en www.mujerimpacta.cl

¡Es una oportunidad para reconocer su trabajo y ser parte de la red de emprendedoras sociales más grande de Chile!

Más sobre:Emprendimiento socialMujer ImpactaConstanza CuevasFundación Spirit

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE