Arriban a Chile ‘Lula’ da Silva y Yamandú Orsi para participar en cumbre “Democracia Siempre”
Los mandatarios de Brasil y Uruguay son dos de los principales invitados a la cita progresista que comenzará este lunes en Santiago. También se espera la presencia de los presidentes de España, Pedro Sánchez, y Colombia, Gustavo Petro.
Los presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, y de Uruguay, Yamandú Orsi, arribaron esta jornada a Santiago para participar en la cumbre internacional “Democracia Siempre”, un encuentro multilateral que congregará desde este lunes 21 de julio a múltiples mandatarios progresistas e intelectuales para abordar los desafíos actuales de la democracia en el mundo.
Además de ‘Lula’ y Orsi, a la cita fueron invitados los presidentes de España, Pedro Sánchez, y de Colombia, Gustavo Petro.
El mandatario brasileño arribó al aeropuerto Arturo Merino Benítez pasadas las 19.30 de esta tarde, en medio de un fuerte despliegue de seguridad. Fue recibido por el canciller Alberto van Klaveren.
En la ocasión, recibió honores de un grupo de efectivos de la Fuerza Aérea (FACH).
Horas antes, específicamente a las 17.30 horas, había aterrizado en Santiago el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien también fue saludado por el jefe de la diplomacia chilena.
Para la madrugada de este lunes se espera el arribo de Gustavo Petro, mientras que el vuelo que trae a Pedro Sánchez está programado para aterrizar ya en horas de la mañana.
La cita
La cumbre “Democracia Siempre”, impulsada por una iniciativa conjunta de Lula y Sánchez durante la Asamblea General de Naciones Unidas de 2024, llega tras la invitación que el brasileño hizo al presidente chileno Gabriel Boric para organizar la segunda versión del evento en Santiago.
El objetivo del encuentro es debatir y formular propuestas orientadas a fortalecer la democracia y el multilateralismo, reducir las desigualdades sociales y enfrentar la desinformación, además de regular las tecnologías emergentes. Estas propuestas serán presentadas y ampliadas en la próxima reunión de alto nivel que se realizará en septiembre durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Además de los mandatarios, participarán intelectuales y expertos de renombre, como el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, la filósofa Susan Neiman, el economista Ha-Joon Chang, la expresidenta Michelle Bachelet, entre otros representantes de la academia y organizaciones internacionales.
La agenda contempla que Boric reciba a los invitados en La Moneda para una foto oficial y posteriormente encabezará la sesión en el Salón Montt Varas, donde dará un discurso que será transmitido. Luego, los presidentes entregarán una declaración conjunta y compartirán un almuerzo con intelectuales en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La jornada cerrará con un encuentro en el Centro Cultural Matucana 100, orientado a promover la participación de la sociedad civil en la defensa de la democracia.
Lo último
Lo más leído
4.
5.