Candidato Artés cuestiona a Machado como ganadora del Nobel de la Paz: “¿Cuáles son sus méritos?“
El aspirante independiente adelantó que esta será su último intento de llegar a La Moneda. "La naturaleza hace lo suyo, ya tengo años. Hay una cantidad de dirigentes jóvenes que tienen un gran desarrollo y que yo creo que pueden tomar la apuesta", expresó el profesor.
En el programa Desde la Redacción de La Tercera, este viernes, el candidato presidencial independiente Eduardo Artés criticó que María Corina Machado, opositora al regimén de Nicolás Maduro, sea la ganadora del premio Nobel de la Paz.
El profesor aseguró que la nominación “es el mejor ejemplo de la decadencia absoluta de Noruega”.
“¿Cuáles son los méritos de paz que tiene? En primer lugar, ¿cuál sería? Estar en la clandestinidad, en la oposición, alentando la presencia de tropas norteamericanas, que eso debe resolverse con guerra", reclamó Artés.
En ese sentido, argumentó que la premiación de Machado parte de un “concepto errado” porque –a su juicio– no combate una dictadura en Venezuela.
Siguiendo ese punto, Artés señaló que “la democracia no es de un solo color. La democracia es de acuerdo a cada país. No existe un solo tipo de democracia. Eso es un concepto errado, una cosa estática, anticientífica.
“Hasta donde entiendo en Venezuela hay un gobierno. Hay un autogobierno con su estilo, con sus formas, y eso tiene una representación real. Todas las democracias son diferentes, no hay un solo modelo", concluyó el aspirante a La Moneda.
Por lo mismo, afirmó que el Presidente Gabriel Boric y la candidata oficialista Jeannette Jara no pertenecen a la izquierda por sus reproches al regimén de Maduro. “Yo estoy en la izquierda, ellos no son izquierdas, son socialdemócratas o centroizquierda como se autocalifican”, indicó.
Artés insistió en que pertenecen a “una izquierda indefinida, les queda cómodo el sistema capitalista”.
“No solamente en relación a Venezuela, sino que en relación a Cuba o Nicaragua”, planteó el candidato. Por esto es que remarcó que apoyaría a Jara en segunda vuelta con ciertas condiciones, entre ellas, modificar su programa.
Última candidatura y críticas a Boric
El profesor también adelantó que esta será su última cruzada por La Moneda para abrir paso a nuevas generaciones.
“La naturaleza hace lo suyo, ya tengo años. Hay una cantidad de dirigentes jóvenes que tienen un gran desarrollo y que creo que pueden tomar la apuesta, ya la están tomando, en la reconstrucción de una auténtica izquierda en Chile”, manifestó.
Entre sus actividades de campaña, el candidato rechazó participar del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) que reunirá a todos los aspirantes presidenciales. “No voy a ir a hablarle a ellos para convencerlos de que son explotadores, que se llevan los capitales para afuera, que invierten en la bolsa de Nueva York, que invierten aquí y allá, y no reinvierten en Chile. No los voy a ir a convencer, no nos interesa. Por lo tanto, despreciamos esa invitación", zanjó Artés.
Para concluir calificó la administración de Boric como deficiente: “Yo creo que ha sido un gobierno de continuidad. El gobierno elegido por los gringos para pacificar simplemente al país. Desde el punto de vista de los intereses de los trabajadores y del pueblo, yo le pondría un 1″.
Revisa la entrevista completa acá:
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE