Con $65 millones: Vodanovic (PS) encabeza aportes de partidos a sus timoneles que son candidatos al Parlamento
La senadora y jefa del PS lidera la tabla, que según los datos del Servel también contempla a otros seis jefes de tiendas políticas, como Huenchumilla ($20 millones), Ramírez ($5 millones) y Santa Cruz ($2,5 millones).
En total son al menos nueve los jefes de los partidos políticos que competirán por un cupo en el Congreso que registran aportes financieros en el Servicio Electoral.
Siete de ellos han recibido donaciones de las propias colectividades que encabezan, lo que da cuenta del interés de las colectividades por priorizar a sus líderes de cara a las parlamentarias de noviembre.
Monetariamente, quien encabeza este apartado es la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic.
La senadora, que busca la reelección por El Maule, ha recibido un total de 17 aportes, según el Servel, que alcanzan $71.157.000. Dos de ellos, sin embargo, provienen del PS y suman $65 millones: el primero fue por $10 millones y el segundo, por $55 millones.
La senadora socialista enfrenta un duro duelo electoral. Si bien en el camino ya no está Ximena Rincón (Demócratas), hoy el oficialismo proyecta retroceder en la región y quedar con dos parlamentarios electos para la Cámara Alta, en desmedro de los tres que obtuvieron en los comicios pasados.
En ese escenario, una de las cartas fuertes del sector es la exembajadora en México Beatriz Sánchez, y también está el diputado radical Alexis Sepúlveda, quien aspira a dar el salto al Senado.
Detrás de Vodanovic viene otro timonel que está detrás de la campaña presidencial de Jeannette Jara. Se trata del senador de la Democracia Cristiana Francisco Huenchumilla, quien buscará la reelección en una dura contienda en la Región de La Araucanía.
El parlamentario ya registra siete aportes, que juntos suman $23.825.000. Dos de ellos son propios, mientras que uno, el más cuantioso, es por $20 millones y salió desde las arcas de la Democracia Cristiana.
El líder falangista asumió el mandato de la DC luego de la salida del diputado Alberto Undurraga, quien abandonó el cargo luego de que su tienda se inclinara por respaldar a Jara en la presidencial.
34 millones para Ramírez
Tras Vodanovic y Huenchumilla aparece el timonel de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez. El diputado por Las Condes -donde ha ganado dos comicios- ahora subió la apuesta y optó por competir contra el oficialismo en el distrito 9, un complejo reducto que por años ha sido dominado por el Partido Comunista, mediante los liderazgos de Karol Cariola, Daniel Jadue y Fares Jadue.
Ramírez suma 21 aportes en el Servel, por un total de $34.526.836. Uno de ellos es de la UDI, por $5 millones.
Uno de los compañeros de Ramírez en el distrito 9 es el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz.
El timonel -quien también está detrás de Evelyn Matthei en la carrera presidencial- registra 11 ingresos por $67.093.000. Uno de ellos es el que le hizo la colectividad que lidera, por un monto de $2.500.000.
En el mismo listado aparece la presidenta del Partido Social Cristiano (PSC), Sara Concha.
La diputada, quien respalda a José Antonio Kast en la presidencial, aspira a ser reelecta en la Región del Ñuble y, según la última actualización del Servel, alcanza 12 aportes que llegan a $8.706.000. Nueve de ellos son propios y uno, por $2.000.000, es del Partido Social Cristiano.
El líder del Partido Republicano, Arturo Squella, es un caso especial. El representante de la tienda de Kast compite por la senatorial en la Región de Valparaíso y es el jefe de partido que más dinero ha recibido para su campaña según los datos del ente electoral.
En total, gracias a 41 aportes, el exdiputado figura con $203.172.291, siendo el más amplio un crédito solicitado por $150 millones. Sin embargo, del total solo aparece una donación del Partido Republicano, por $1.000.000.
El último líder de partido que aparece con donaciones de las colectividades que dirigen es el diputado Andrés Jouannet, jefe de Amarillos por Chile, que busca la reelección en La Araucanía.
El diputado suma cinco aportes, que alcanzan $811 mil. La tienda que lidera se anotó con $201.182.
Los otros dos presidentes de partido que figuran en los registros del Servel no aparecen con donaciones de sus propias colectividades.
Uno de ellos es Jaime Quintana, quien deja el Senado para competir por un cupo en la diputación de La Araucanía. Él cuenta con ocho aportes que suman $11 millones, y siete de ellos salieron de su bolsillo.
El otro es el diputado Tomás Hirsch (AH), quien busca ser reelecto en el distrito 11. Él sima cinco ingresos registrados en el Servel, por un total de $52.100.000. Ninguno es de Acción Humanista y uno es un crédito que solicitó al banco por $50 millones.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE