El pacto de Jara con la cúpula del PC en la noche del triunfo: separará aguas con el partido y hará gestos al centro
Este domingo la candidata definió una estrategia para evitar nuevas polémicas con su colectividad. Además, también prepara contactos con el mundo de centro y una reubicación de su comando. Esto mientras queda a la espera de los roles que jugarán Tohá y Winter en su campaña para la primera vuelta.
Anoche la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC) zanjó la relación que tendrá con su colectividad, el Partido Comunista, de cara a la primera vuelta presidencial.
Lo hizo en una cita con integrantes de la comisión política del PC, el espacio más relevante de la tienda. Ellos se juntaron en el comando de la abanderada, donde estaban preparando la celebración por el contundente triunfo de Jara en las primarias del sector, donde se impuso a Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.
Allí, se determinó un plan de acción que Jara estrenó este mismo lunes: ella es la candidata de toda la coalición y, como tal, tomará distancia de las declaraciones polémicas que puedan surgir desde el PC, uno de las ocho tiendas que componen a la alianza de gobierno.
Esto fue entendido en su círculo como una estrategia clara para enfrentar las nuevas controversias que puedan surgir cada vez que ella discrepe en diferentes temas con figuras como el timonel del PC, Lautaro Carmona. Y es que con el exdiputado, Jara se enfrentó durante la campaña por distintos temas, como el rol de Daniel Jadue en la cruzada electoral, el régimen cubano y la idea de impulsar un nuevo proceso constitucional en caso de llegar a La Moneda.
En Chilevisión Jara abordó esas discrepancias, luego de que la periodista le planteara que Carmona le “generó situaciones de incomodidad”: “Es verdad”, respondió Jara.
Jara estrenó el diseño definido en el ICAL en un punto de prensa que se realizó ayer mismo. “Hoy día no soy la candidata del PC, soy la candidata de la coalición” y que “hay que mantener las cosas en los espacios que correspondan”, dijo.
El camino de suspender militancia
De todos modos, hay personeros del PC que ponen en duda la efectividad de esta estrategia, pues, pese a que Jara enfrente cuestionamientos diciendo que ella no es representante exclusiva del comunismo, seguirá siendo presionada para responder ante las diferentes polémicas que surjan desde su colectividad.
En ese sentido, otra apuesta de la abanderada presidencial es suspender su militancia en el PC, idea que si bien es resistida por los sectores más duros del comunismo, fue puesta sobre la mesa por la misma exministra, a fines de abril.
Días después, Jara planteó que había sido una “mala cuña” y se mantuvo alejada de esa idea al advertir que no era algo que estaba en discusión. Sin embargo, este lunes, horas después de su triunfo, le volvió a abrir la puerta a esta alternativa: “Seguramente se va a dar (la discusión). Me imagino que en algún minuto va a estar”.
La idea de suspender su militancia en el partido de origen no es nueva, ya lo hicieron en su momento Sebastián Piñera, con RN, y Patricio Aylwin, con la DC. En ese sentido, Jara entiende que más pronto que tarde se terminará concretando dicho diseño.
Laura Albornoz, ex-DC y exministra de Michelle Bachelet que integra el comando de Jara, también ha planteado públicamente esta opción. Esto no es baladí, en el equipo de la candidata entienden que suspender la militancia puede ser un gesto bien recibido por el mundo político del centro.
Este mundo se ha configurado como clave para Jara en su carrera por la primera vuelta presidencial, pues con ellos podría ampliar la base de apoyo que alcanzó este domingo. Si bien en la elección los comunistas arrasaron, entienden que la baja participación es una señal de alerta que deben confrontar.
Cuidadoso acercamiento con la DC
Uno de los nombres que más se reiteró en la fría noche de este domingo en el ICAL fue el del diputado Eric Aedo (DC). Esto por la publicación que subió a sus redes sociales, donde indicó que “felicito a Jeannette Jara por su triunfo en las primarias. Si bien como DC no participamos de este evento, estoy convencido que debemos abrir puertas al diálogo en la búsqueda de ideas por el bien común para Chile”.
El gesto de Aedo, con quien Jara sembró una muy buena relación en la tramitación de la reforma de pensiones, fue bien valorado en el ICAL.
De hecho, la propia Jara se lo agradeció personalmente, mediante un llamado telefónico al diputado falangista.
En el PC entienden que el contacto forma parte de los cuidadosos acercamientos que deben tener con el mundo democratacristiano, los que aumentarán durante estos días. De hecho, se espera que Jara concrete un contacto con el timonel de la tienda, Alberto Undurraga, quien ha cerrado con fuerza la opción de que la DC se sume a un gobierno comunista.
Otras figuras que la abanderada ve como claves en la DC son los senadores Francisco Huenchumilla y Yasna Provoste, como lo planteó en la entrevista con La Tercera del sábado pasado.
Tohá, Winter y cambio de comando
Cuando Carolina Tohá llegó al comando de Jeannette Jara, sellaron un acuerdo: la exministra del Interior se sumará de algún modo al equipo de trabajo de la extitular del Trabajo.
Ambas volverán a trabajar juntas luego de los años que compartieron en el comité político del Presidente Gabriel Boric. ¿El rol? Aún no está definido si jugará un papel, o no, en el comando y esto se verá luego del descanso que tendrá la otrora alcaldesa de Santiago.
En la misma situación está Gonzalo Winter, con quien Jara no pudo conversar tanto como con Tohá durante la noche del domingo.
Los exabanderados que compitieron en la primaria de este domingo no serán los únicos en integrarse al comando, pues la propia Jara reforzó este lunes que fichará a personeros de las otras tiendas para mejorar su programa.
“Vamos a recoger los talentos que hay en el SD, en el FA”, dijo la comunista, quien luego indicó que, eso sí, estaba “todo muy fresco” y que estas decisiones se irán tomando con el correr de los días.
Sin embargo, los nuevos refuerzos que lleguen al equipo de Jara no se instalarán en el comando situado en el ICAL, en calle Cumming. Esto porque la abanderada presidencial del oficialismo pretende reajustar la ubicación de su centro de operaciones y buscar un lugar mucho más céntrico.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.