Política

Harboe tras críticas de la oposición a ley antisaqueos por "criminalización del movimiento social": "En la cabeza de esos legisladores el saqueo es legítimo"

El senador de oposición afirmó que "esta crisis social no se supera con más policías o más sanción penal. Se soluciona con una agenda social y económica que permita que este país vuelva a recuperarse".

El senador y presidente de la Comisión de Constitución, Felipe Harboe (PPD). Foto: Mario Téllez

Ayer la sala del Senado despachó el proyecto llamado "ley antisaqueos", el que pretende modificar el Código Penal para tipificar como delito la "alteración a la paz pública". Es en circunstancias de "calamidad o alteración del orden público" donde podría generarse este nuevo tipo legal.

latercera.com/politica/noticia/senado-aprueba-ley-antisaqueos-division-opositora/972665/

No obstante, la votación estuvo dividida en la oposición. Si bien en algunas indicaciones hubo consenso, en otras se evidenciaron diferencias entre el PS, el PPD y la DC.

Sobre este y otros temas esta mañana conversó con Radio Agricultura el senador Felipe Harboe (PPD). Consultado sobre su evaluación sobre el despacho del proyecto, afirmó que "lo primero es precisar que este proyecto sanciona violencia, no la protesta social. La protesta hay que defenderla. El problema está justamente en aquella minoría que utiliza la violencia como forma de reivindicación".

"¿Por qué alguien tendría que sentirse con el derecho, o por qué la ley tendría que otorgarle el derecho a otro para agredir a un tercero? Eso no parece adecuado", añadió.

Además sostuvo que "¿Por qué alguien podría votar en contra de una norma que lo que hace es que sanciona a las personas que entran a un local comercial y lo destruyen y lo saquean? Entonces alguien dijo por ahí que están "criminalizando la protesta social". Bueno, quiere decir que en la cabeza de esos legisladores el saqueo es legítimo".

Consultado sobre un posible aumento de facultades a las policías en este proyecto de ley, Harboe señaló que "esto no es facultad de las policías, esto lo que establece es la sanción penal, y está el Ministerio Público de por medio. Yo fui de aquellos que me manifesté en contra de la dictadura, pero nunca avalé la violencia por muy legítima que sea la demanda".

"El país está en un momento de definiciones muy importantes. Y se requieren definiciones de principios, básicas: estoy o no estoy con la violencia, estoy o no estoy con los cambios sociales. Porque esta crisis social no se supera con más policías o más sanción penal. Se soluciona con una agenda social y económica que permita que este país vuelva a recuperarse".

Más sobre:Oposición

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE