Jefa programática de Jara dice que el aborto no está en su programa, pero que es de su interés “ampliar los derechos de las mujeres”
Camila Miranda evitó ahondar en el nuevo traspié de la candidata PC sobre el aborto. Solo se limitó a decir que ella ya rectificó su imprecisión.
La mañana de este miércoles, la jefa programática de la candidata presidencial Jeannette Jara (PC), Camila Miranda (FA), abordó el nuevo traspié de la exministra del Trabajo.
Ayer, Jara -en una entrevista radial- aseguró que el aborto libre no era parte de su programa para las primarias. Sin embargo, dicho punto figuraba como una de las medidas prioritarias.
Su nuevo error no pasó desapercibido, y algunos minutos después la misma candidata salió a reconocerlo.
“Quiero aclarar: en Radio Festival señalé que el aborto no estaba en el programa de primarias. Rectifico, el programa anterior sí lo incluía. Lamento la imprecisión”, publicó en X.
Bajo ese marco, en conversación con radio Duna, la jefa programática de Jara fue consultada sobre cómo el comando interpreta esta nuevo tropiezo.
“Lo primero es que hemos presentado, después de un trabajo bien arduo y con un espectro bien amplio, lineamientos programáticos que son un documento de mínimos comunes, que nos hace abordar esta nueva etapa, inicio de la campaña. Y, por supuesto, que deja atrás el periodo de las primarias presidenciales, que tenían otros contenidos en el contexto en que cada una de las personas que ahí compitió representaba solo a su sector, pero con el interés de llegar a representar a todos los sectores”, comenzó señalando Miranda.
“Por tanto, pasamos a una fase donde este es el texto que nos organiza, nos ordena a todas y todos. Y, en ese sentido, ella misma lo rectificó después, en el texto de la primaria, de su planteamiento programático de estado incluyó el aborto. En los lineamientos programáticos presentados este día lunes no está incluido”, agregó.
Con todo, Miranda explicó por qué en este documento no se encuentra ese punto, que sí estaba en el programa para primarias.
En ese sentido, señaló que ahora buscan responder “urgencias muy concretas”, pero que “está todo el interés de la candidata ampliar las materias de los derechos de las mujeres”.
“Entonces, eso es parte de un trabajo y un diálogo que se abre y que vendrá en los futuros procesamientos programáticos que ya iniciamos ayer arduamente con un encuentro de escucha en Valparaíso y luego con un encuentro en Quilpué. Entonces, ya pasamos la fase de la primaria y estamos sumamente concentrados en esta, y ella hizo la rectificación correspondiente”, concluyó.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE