Kast contra el gobierno y Jara intentando incomodarlo: candidatos se ciñen a sus libretos en primer cara a cara previo al balotaje
Los aspirantes al sillón presidencial participaron la mañana de este jueves en el primer foro social, organizado por el Hogar de Cristo.
Los libretos planificados por José Antonio Kast y Jeannette Jara se cumplieron este jueves en el primer cara a cara entre ambos con miras al balotaje del próximo 14 de diciembre, que definirá al próximo Presidente de la República.
El contexto fue el foro social organizado por el Hogar de Cristo, realizado en radio Cooperativa, centrado en políticas públicas sociales relacionadas a pobreza, vivienda, migración y seguridad, entre otros temas.
El primero en llegar fue el abanderado republicano. Lo hizo sin hablar con la prensa, manteniendo el cuidado diseño que ha caracterizado a su cruzada presidencial.
La aspirante progresista a La Moneda, en cambio, dialogó con la prensa a su llegada, incluso respondió por la inquietud que provocó en su sector la cita del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Table con su contendor el lunes recién pasado. Esto, a contrapelo de la Democracia Cristiana (DC), tienda en la que milita el ex jefe de Estado (congelada por el Tribunal Supremo de la colectividad), y que es parte del pacto Unidad por Chile, que apoya a la exministra del Trabajo.
“La DC ha sido muy clara. Seguimos trabajando juntos y lo que el expresidente Frei hizo, está en su derecho. Así es la democracia”, dijo Jara.
Cara a cara
Los abanderados presidenciales fueron sentados uno al lado del otro para el desarrollo del foro, lo que llevó a que cada uno de los cruces se viviera con mayor tensión. Un cara a cara patente.
Así, Kast mantuvo su libreto de apuntar en contra de la extitular del Trabajo y el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Jara, por su parte, cuestionó a su rival político en temas incómodos para él, sobre todo, aquellos asociados a lo valórico, y también sobre la decisión de no asistir a programas de televisión.
El primer golpe directo lo lanzó la candidata oficialista, a los pocos minutos de iniciado el debate. Esto, luego que el republicano cuestionó la política de la actual administración en relación a las desaladoras en el norte del país. “Chocamos con la ideología, porque muchos dicen, ‘no, es que la desaladora modifica la salinidad del agua’. Entonces, ahora yo me alegro que tengamos un acuerdo con Jeannette, de que las desaladoras necesitan un fast track”.
Entonces, Jara señaló: “Solo para que no cunda la desinformación que ha estado tan al día en esta campaña propiciada por el candidato Kast, quiero decir que la desaladora de Coquimbo ya está en plena licitación. Aquí no es la ideología o las ideas los que empobrecen a las personas, lo que empobrece a las personas es la concentración económica de aquellos que no quieren que el desarrollo les llegue a todos".
La extitular del Trabajo no se quedó ahí, y seguidamente apuntó: “A ti te da solo por pegarle al gobierno y a los trámites y no tienes propuestas de futuro, por eso evades los debates. Hoy día lo único que haces de nuevo es criticar, criticar, y nada de construir".
Luego, cuando Kast embistió nuevamente contra el Mandatario, y de paso contra la comunista por haber sido parte del gobierno, ella retrucó: “Tú fuiste diputado 16 años y no hiciste nada por llegar a las personas".
El republicano, eso sí, sacó la artillería pesada casi al término del foro, cuando sacó a colación la investigación por el caso fundaciones, una de las grandes crisis del Ejecutivo, por el traspaso de dineros de reparticiones públicas a organizaciones sin fines de lucro relacionadas a colectividades oficialistas, específicamente del Frente Amplio.
“Nosotros tuvimos un tema con una persona que está presa. Pero Jeannette lo tiene de vocero al gobernador de Antofagasta (Ricardo Díaz), que hoy día es sujeto de interés de la Fiscalía, por el tema de la fundación del señor (Alberto) Larraín, del mural más caro de Chile, donde se robaron la plata de los más pobres, los campamentos”, dijo.
Propuestas
Uno de los temas abordados en el encuentro fue migración, en que los candidatos dieron cuenta de las marcadas diferencias de sus propuestas en la materia.
El exdiputado, en este punto, señaló que las personas que están en condiciones irregulares en el país tienen que irse y “les quedan 104 días”, y remarcó que “si se va a hoy día puede llevarse todas sus cosas” y después “postular para regresar”.
“No podemos hacer propuestas que no son factibles”, retrucó Jara, advirtiendo que “las propuestas populistas no sirven, hay que hacerse cargo”. Asimismo, cuestionó la propuesta de Kast de sacar a los migrantes irregulares en vuelos pagados por ellos mismos.
La exministra afirmó que lo que ella propone es “empadronar a los migrantes irregulares” y que “para la convivencia no hay que levantar el odio y la discriminación”.
Otra temática fue la realidad de los campamentos en Chile.
La presidenciable del oficialismo y la DC planteó que “la gente no va a desaparecer de los campamentos, porque así uno lo diga, la falta de empatía o de ponerse en la situación del otro es muy complejo” y apuntó a integrarlo en políticas públicas.
Kast, en tanto, insistió en el que ha sido uno de los pilares de su candidatura: la seguridad.
“Usted tiene que intervenir primero los campamentos para sacar el crimen organizado”, dijo.
Luego dio cuenta de que entre sus iniciativas está la creación de 500 mil soluciones habitacionales: “Queremos más propietarios no arrendatarios”, destacó.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.