
Las reacciones parlamentarias al proyecto que busca restringir el uso de la UF
El ministro Marcel presentó reparos a la iniciativa señalando que "la eliminación de la UF sería un terremoto para el crédito hipotecario". El diputado Manouchehri, uno de las impulsores del proyecto, si bien reconoció que el acuerdo será difícil en lo relativo a los créditos hipotecarios, se mostró abierto a buscar fórmulas.

Fue durante la tarde del martes que la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa parlamentaria que busca restringir el uso de la Unidad de Fomento (UF) como mecanismo de reajuste en créditos hipotecarios, contratos de arriendo, planes de salud y el sistema educacional.
El proyecto generó determinados reparos en el Ejecutivo. El ministro de Hacienda, Mario Marcel (Ind.-PS) advirtió que la medida generaría efectos negativos y que "la eliminación de la UF sería un terremoto para el crédito hipotecario".
El presidente de la Comisión de Economía, Víctor Pino (PDG), coincidió con el parecer de Marcen en lo relativo al impacto de la UF en el sistema hipotecario. “La discusión en particular del proyecto se va a centrar en los cobros de arriendos, planes de salud y cobros en educación en UF, en donde el ministro señaló que se encuentran anomalías que es necesario revisar. Estimo que este proyecto se podría despachar antes de fiestas patrias si todo sale como esperamos”, proyectó.

El diputado Eduardo Durán (RN), por su lado, acotó que “es fácil ofertar en tiempos electorales. Pero hay proyectos que, detrás de su popularidad, esconden un daño profundo y duradero. Por eso le pido a la ciudadanía que no se deje engañar: economistas serios, de todos los sectores, han advertido que esta iniciativa no es buena para Chile”.
“El dinero pierde valor con el tiempo, y cualquier sistema serio debe considerar ese principio básico en todas sus transacciones. Ignorarlo no es solo irresponsable: es hipotecar el futuro del país. No es primera vez que este sector propone soluciones fáciles y populistas. Ya lo hicieron antes, y por eso hoy estamos pagando los costos”, añadió.
A través de X, el diputado y vicepresidente de Demócratas Matías Walker sostuvo: “Mi padre una vez me explicó que eliminar la UF era como eliminar la unidad métrica decimal. Que era absurdo por tanto eliminar una unidad de medida, cuando el problema real era (y es) la inflación”.

Los impulsores del proyecto, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, valoraron el avance de la iniciativa”. “Es un paso importante y un reconocimiento al real sentido que siempre ha tenido esta iniciativa que esta lejos de la caricatura de eliminar la UF sino de abrir un debate responsable sobre regular su uso abusivo”, destacó al parlamentaria.
Manouchehri reconoció que “hay acuerdo en prohibir los cobros en educación, salud y arriendo; en los créditos hipotecarios el acuerdo será más difícil, pero estamos abiertos a buscar fórmulas que no afecten el acceso al crédito yd en opciones más justas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.