
“Los cuarteles no están hechos para ser cárceles”: ministra Delpiano define postura previo a formalización de cinco ex FACH
La titular de Defensa Nacional remarcó que ante delitos comunes, como el caso de narcotráfico ligado a funcionarios de la Fuerza Aérea, "las personas deben ir a la cárcel y no a un recinto militar resguardado por años por los militares, que no corresponde".

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, la mañana de este martes marcó la postura del gobierno respecto al recinto en que debieran quedar recluidos los funcionarios de las Fuerzas Armadas (FF.AA) procesados por delitos comunes.
Las declaraciones de la secretaria de Estado se producen cuando en esta jornada se realiza la audiencia de formalización de los cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) involucrados en el transporte de ketamina en un vuelo institucional.
En diálogo con radio ADN, Delpiano apuntó que “los comandantes en jefe han estado muy de acuerdo, los cuarteles militares no están hechos para ser cárceles y para tener en vínculo permanente a personas que han delinquido en delincuencia, no necesariamente militar”.
En ese sentido, remarcó que “justamente el tema de las competencias, de quién juzga esto, se considera un delito común, y como delito común, las personas deben ir a la cárcel y no a un recinto militar resguardado por años por los militares, que no corresponde”.
La titular de Defensa, además, resaltó que para el Ejecutivo resulta relevante que “se juzgue y que se determine cuáles son los grados de culpabilidad que tiene cada uno de ellos y se aplique sanciones”.
“A nosotros nos parece que esto es muy importante porque no solo se aplica justicia, sino que también tiene un elemento muy disuasivo para personas que podrían sentir que su vinculación con las Fuerzas Armadas le daba algún grado de inmunidad”, dijo.
Pese a este caso y al que previamente ligó a funcionarios del Ejército también con tráfico de drogas, Delpiano enfatizó que “las Fuerzas Armadas son parte muy importante de lo que es las instituciones de la República, son instituciones permanentes, y lo último que quisiéramos es que se extendieran dichos como los narcomilitares o cosas que no corresponden”.
“La verdad es que hay aproximadamente 70.000 personas uniformadas en el país y esto ha abarcado a 13 personas (entre Ejército y FACH). Entonces tenemos que ver que esto no cunda, que esto lo podamos atajar a tiempo, que existan las sanciones que corresponden”, sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.