Ministra Lobos dice que Presupuesto es social y fiscalmente responsable y pide un debate “con altura de miras” más allá del proceso electoral
La ministra abordó las razones para no dejar una glosa de libre disposición para el gobierno entrante, y reforzó que la propuesta se hace cargo "de las principales urgencias de la ciudadanía”.
La ministra Segpres, Macarena Lobos, abordó esta jornada el Presupuesto de la Nación 2026, cuyos ejes fueron presentado la noche del martes por el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional.
Según informó el Mandatario, en el proyecto de ley de Presupuestos se proyecta un crecimiento de la economía para el 2026 de 2,5%, mientras la solicitud de endeudamiento alcanza los US$17.400 millones.
Consultada sobre el tema en Radio Universo, la ministra señaló que este “es un presupuesto responsable, responsable social y fiscalmente, porque se hace cargo de las principales urgencias de la ciudadanía”.
Y así como se hace cargo de los tres pilares -seguridad pública, seguridad económica y seguridad social- indicó, también lo hace con responsabilidad fiscal, “porque sabemos que todos los beneficios sociales se tienen que financiar con ingresos permanentes, y por tanto hemos avanzado no sólo en generar esos ingresos mediante la ley de cumplimiento tributario y royalty minero, sino también mediante reasignaciones de más de 5.000 millones durante nuestro mandato, y también generando condiciones para mejorar el crecimiento futuro con proyectos como el de permisos sectoriales que publicamos el día lunes recién pasado”.
Consultada por otra parte sobre la razón económica para no dejar una glosa de libre disposición para el gobierno entrante, Lobos explicó que la decisión se tomó recogiendo una de las propuestas de la Comisión de Reducción del Gasto Público.
Algunas de estas propuestas, explicó, eran de corto plazo, otras de mediano y otras de largo plazo, algunas administrativas, y otras legales.
“El Ejecutivo analizó y ponderó todas esas propuestas y recogió algunas de ellas que se van a ver reflejadas en el Presupuesto 2026, y una de ellas es el tema de la glosa republicana”, explicó.
Esta propuesta, sostuvo, “nos parece razonable”.
En esto, la ministra Segpres expresó que si bien la glosa no queda explítica en el presupuesto, sí se entregará flexibilidad presupuestaria equivalente para que el futuro gobierno pueda reasignar recursos.
“Es decir, que no quede una asignación concreta, pero que sí se dé el equivalente al mismo número -efectivamente han sido alrededor de 700 millones los que han sido los meses anteriores- y que quede una facultad que en el equivalente permanente cuanto numéricamente hablando, tengan la posibilidad de resignar para hacer valer las prioridades que el próximo gobierno explique”.
El detalle de la propuesta, recordó, se dará a conocer formalmente recién esta mañana.
En cuanto al debate sobre el presupuesto, y si están están abiertos a alguna modificación, la ministra expresó que esperan que se haga “de manera seria, responsable, con altura de miras, con todos los datos sobre la mesa, escuchando a todos los actores, tanto los parlamentarios como el Consejo Fiscal Autónomo, y que podamos construir los consensos”.
“Estamos partiendo esta tramitación, nos quedan dos intensos meses por delante para poder hacernos cargo, que es lo más importante, más allá de las diferencias que tengamos del proceso electoral, hacernos cargo de las necesidades de la ciudadanía, de las urgencias que tenemos", indicó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.
6.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE