En medio de críticas de diputados, Mirosevic concreta presentación de propuesta con multas a legisladores que incurran en faltas: revisa aquí el detalle

Foto: Mario Téllez / La Tercera.

Este miércoles, el presidente de la Cámara Baja compartió con el resto de los comités parlamentarios la reforma para modificar el Reglamento de la Corporación, que incluye sanciones que pueden llegar incluso a privar del 100% de la dieta a los legisladores en algunos casos.


El presidente de la Cámara de Diputados y legislador del Partido Liberal (PL), Vlado Mirosevic, concretó este miércoles la presentación a los comités parlamentarios de la propuesta de la mesa de la Corporación para sancionar económicamente a los representantes que incurran en faltas en el ejercicio de su cargo.

Más de cuatro meses tardó la nueva testera de la Cámara en elaborar el documento que busca -según palabras del propio Mirosevic- “imponer orden, que haya respeto y que la sociedad chilena pueda estar tranquila de que las reglas en la Cámara son claras y duras respecto de incumplimientos”.

“Ante la repetición de episodios de faltas al orden durante el transcurso de las sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputadas, se ha estimado necesario revisar la regulación reglamentaria vigente, con el objeto de adecuar la normativa y permitir la adopción eficaz de medidas disciplinarias ante faltas al orden que garanticen un normal desenvolvimiento de las sesiones”, señala el documento con las propuestas de normas.

Así, durante esta jornada, en una reunión donde participaron los jefes de bancada de los comités parlamentarios, el diputado que dirige la Cámara Baja concretó la presentación del texto, que no estuvo exenta de cuestionamientos por parte de los legisladores.

De hecho, desde la bancada de diputados de Renovación Nacional criticaron la propuesta y acusaron que vulnera la Constitución vigente, por considerar “la magnitud de las sanciones que se proponen, que van desde despojar a un diputado del 100% de su dieta o del uso de la palabra por 30 días”.

Cuestiones que parecen totalmente inconstitucionales y contrarias a las normas de protección a la función parlamentaria que contiene la propia Carta Fundamental”, criticaron desde la bancada de RN.

El martes, en el hemiciclo, Mirosevic también había recibido críticas de algunos de sus pares.

Detalles de la propuesta: auxilio de Carabineros, multas de hasta el 100% de la dieta

Dentro de las principales modificaciones al Reglamento figura la nueva facultad del presidente de la Cámara (o de quien lo esté reemplazando) para pedir el auxilio de Carabineros en caso de delitos que de forma manifiesta se estén cometiendo en la misma Sala, espacio donde los legisladores gozan de fuero.

En uso de esta facultad, en caso de delitos flagrantes, podrá solicitar el ingreso de la fuerza pública a la Sala de Sesiones de la Cámara”, dice la propuesta.

Si bien La Ley Orgánica del Congreso y la actual normativa interna de los diputados, ya daban al presidente de la corporación la facultad para requerir de Carabineros para conservar “el orden la seguridad, el respeto y la libertad de la Cámara”, usualmente se empleaba esta atribución frente a incidentes en las tribunas, en el hall, en los pasillos o en comisiones, protagonizados por manifestantes que alteraban un debate legislativo.

Sin embargo, al explicitar que esta facultad también puede ser usada en el hemiciclo (donde sólo pueden ingresar parlamentarios, ministros y funcionarios de la Cámara), la medida da cuenta de una necesidad de controlar posibles situaciones extremas protagonizadas por los mismos legisladores, como agresiones.

Otro de los nudos críticos -a juicio de los parlamentarios- que plantea la reforma de Mirosevic tiene que ver con las sanciones donde se podría llegar a multar a los legisladores con el 100% de su dieta.

El documento elaborado por la mesa de la Corporación señala que en caso de faltas al orden al interior de la sala “se sugiere aumentar el monto de las multas que actualmente puede imponer la Comisión de Ética, desde un máximo de 15% hasta un máximo de 100% de la dieta mensual”.

La propuesta de Mirosevic también propone tipificar como “falta el orden” conductas como “levantarse del pupitre asignado para dirigirse al pupitre de otro diputado” y también “colocar carteles ofensivos en los pupitres”.

Respecto a los legisladores que lleguen tarde a cumplir su trabajo o se retiren de la sala cuando ya hayan marcado su asistencia, se señala que “los hechos constitutivos de faltas al orden, pueden implicar a su vez la vulneración de los deberes parlamentarios, en particular de los deberes en materia de ética parlamentaria que dicen relación con la obligación de ‘desempeñar sus cometidos frente al público, en la Corporación y fuera de ella, con una conducta acorde a su investidura’”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.