“Nuestro sistema educativo es malo”: Matthei asegura que revisará los programas escolares para “sacar cosas que son superfluas”
La candidata de Chile Vamos también destacó la necesidad de manejar con eficiencia a las entidades públicas, por lo mismo señaló: "Necesitamos más Dorothys en el Estado, eso es lo que Chile requiere".
En un nuevo conversatorio de cara a las presidenciales, este martes, la candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei profundizó sus lineamientos sobre las mejoras a las entidades públicas, economía y cambios en educación en su eventual gobierno.
En el foro organizado por de The Clinic y Hagámonos Cargo, la aspirante a La Moneda destacó que el aparato estatal debe manejar con eficiencia a los funcionarios públicos y terminar con los cargos por afinidades políticas.
Sobre este punto, indicó: “Necesitamos más Dorothys en el Estado, eso es lo que Chile requiere. Funcionarios públicos que hagan bien su trabajo con valentía, con responsabilidad y con profundo sentido de lo público. Servidores que crean en su labor, que cumplan sus tareas y que comprendan que el estado existe para servir”.
Además de su fórmula de mayor rigurosidad para las instituciones, la exalcaldesa de Providencia aseguró que para mejorar la calidad de educación es importante revisar los contenidos que se imparten en los establecimientos.
En ese sentido, señaló: “Nuestro sistema educativo es malo. Comparado con Singapur u otros países, es malo. Así que primero es malo en todas partes. El drama es que es aún muchísimo peor donde más necesitamos que sea bueno, que es en las familias vulnerables”.
La candidata explicó que con base en su experiencia docente es necesario modificar los programas escolares.
“Enseñarle a un niño ecuaciones logarítmicas es de un grado de tontera del que diseña los programas, que uno no lo puede creer. Entonces hay unos programas que son kilométricos, nada se enseña en profundidad, cualquier cantidad de cosas no sirven para nada”, argumentó.
Por lo mismo, planteó la idea de “revisar los programas y sacar cualquier cantidad de cosas que son superfluas”.
Presupuesto e inversiones
Matthei también puso énfasis en otogar mayor autoridad a instituciones técnicas como el Consejo Fiscal Autónomo.
“Se ha consolidado como un ente cuya opinión importa, pero tiene que tener la posibilidad, más bien la potestad de exigir, porque nos viene diciendo hace tres años que los ingresos están mal calculados, y la señora que está sentada en la Dirección de Presupuesto (Javiera Martínez) sigue en su puesto, a pesar de que se ha equivocado de forma grosera", reclamó.
Respecto a las inversiones en el país Matthei reiteró sus críticas a la permisología y su visión sobre la explotación de los recursos naturales del país.
Ante la idea de modificar la legislación sobre recursos, la candidata manifestó: “Tendría cuidado, porque le van a poner royalties a todos, hasta el aire que respiramos. Todos quieren royalties, todos quieren más plata. Todos creen que esa plata hay que sacársela del sector privado. Entonces, cuidado. Yo creo que en realidad con la falta de crecimiento, he escuchado de royalties a todo tipo de recursos, y lo que necesitamos en este momento es más inversión y no más impuestos”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE