Parisi afirma que en un eventual gobierno no destinaría recursos para la campaña de Bachelet a la ONU
En un nuevo seminario presidencial, el abanderado del PDG señaló que, si bien respeta la figura de la expresidenta, considera que "tenemos que gastar la plata en otra cosa".
El candidato presidencial del PDG, Franco Parisi, reforzó su apoyo a la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque recalcó que no confía en organismos como la ONU.
En el marco del ciclo de seminarios Presidenciales 2025 de la UC Propuestas para Chile 2026-2030, el aspirante a La Moneda remarcó que, a su parecer, habría que apoyar a “cualquier expresidente que quiera" embarcarse en ese proyecto.
Eso sí, señaló que no cree “en la ONU, creo que es plata perdida, no ha hecho absolutamente nada”. En ese sentido, afirmó que no pondría recursos del Estado en la candidatura.
“Plata no. Si ella quiere, que lo haga, la aplaudo (…) yo creo que tenemos que gastar la plata en otra cosa, y respeto a la señora Michelle Bachelet, personaje histórico que hay que cuidar, respetar, pero creo que necesitamos plata en otras cosas", sostuvo.
Las palabras del abanderado se dan en medio de las presiones de la oposición para que Cancillería trasparente el eventual costo que demandaría la campaña de la expresidenta a la Secretaría General de la ONU.
Desde la cartera apuntaron que el costo de la campaña fue definido como un dato sensible y de interés nacional, lo que implica darle un carácter reservado o secreto.
“Yo no comparto que es un derecho humano la migración”
En el espacio, el candidato fue consultado respecto a su mirada de la migración en el país. En ese sentido, señaló que él ha sido migrante -considerando que vivió varios años en Estados Unidos- y que en ese periodo hizo “las cosas como corresponden”.
“Yo no comparto que es un derecho humano la migración. Venir a Chile es un privilegio, es un honor, se tiene que respetar y no se respeta”, aseveró.
Parisi señaló que su postura es que “el que entró caminando va a tener que salir caminando”.
“Y si quiere volver, hágalo como corresponde en el consulado de Chile en su país. Digamos las cosas como son. A mí no me da vergüenza decir las cosas. El 80 al 90 por ciento de la inmigración ilegal en Chile, el problema se llama Maduro. No nos mintamos. Acá el problema se llama Maduro y hay sectores políticos que directo o indirectamente apoyan a ese tirano”, indicó.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
6.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE