Política

Piñera pide a su comité político "afiatarse" para evitar críticas oficialistas

En medio de cuestionamientos al rol del equipo de ministros, los titulares de la Segpres y Segegob dijeron que están ocupando cargos que muchos no quisieron y que seguirán en ellos mientras el Presidente así lo determine.

El Presidente Sebastián Piñera llegando a La Moneda.

"Las personas que asumimos en este cargo lo hicimos en tiempos bien complicados, estuvimos dispuestos a decir que sí en circunstancias que otras personas dijeron que no, y eso es un valor en sí mismo". Con estas palabras, el ministro de la Segpres, Felipe Ward, respondió ayer a los cuestionamientos y presiones que existen desde el oficialismo -y que admiten en La Moneda- para que exista un cambio de gabinete.

El tema se instaló con mayor fuerza luego de que, la semana pasada, se conocieran los resultados de la encuesta del CEP, que arrojó un duro golpe para la aprobación del gobierno y del Presidente Sebastián Piñera, quien obtuvo solo un 6% de respaldo ciudadano.

En este escenario, si bien el secretario de Estado sostuvo que "siempre va a ser normal que las críticas estén dirigidas contra el equipo que está más expuesto", reconoció en Radio Cooperativa que tienen "que demostrar en la práctica que estamos a la altura, que somos capaces de acompañar al Presidente de la República en los desafíos que él tiene".

La reacción del titular de la Segpres ocurre luego de que La Tercera publicara que en el oficialismo apuntan a varios factores por los cuales se justificaría una modificación en el equipo político: el creciente descontento en los partidos de Chile Vamos, desde donde algunos dicen que es un equipo "débil" de ministros, por el cual no se sienten representados; que existen diferencias internas entre ellos y que no actúan en complicidad. Además, las mismas fuentes indicaban que, incluso, el propio Piñera estaría analizando el desempeño de su equipo de ministros.

De hecho, según fuentes del Ejecutivo, el Mandatario comentó ayer el tema en la tradicional reunión de los lunes con los ministros del comité político. En la instancia -dicen-, el Jefe de Estado les pidió a los secretarios de Estado "afiatarse" y que entregaran señales de estar trabajando en equipo. Esto, de acuerdo a las mismas fuentes, para evitar críticas desde el propio sector.

En Chile Vamos y en Palacio dicen que un cambio de gabinete es una opción, pero que depende del desempeño que vayan teniendo los ministros y cómo vaya evolucionando la situación del país. "Las posibilidades de un cambio son de 50/50", dicen en el Ejecutivo.

Al igual que su par de la Segpres, la titular de la Segegob se refirió ayer a las críticas al rol de los ministros y también señaló que "llegamos (al gabinete) en un momento crítico, en donde probablemente muchos no querían estar".

De igual manera, Rubilar reconoció que el resultado de la encuesta CEP "ha sido un golpe muy duro", pero planteó que no solo para La Moneda, sino que también para toda la clase política.

En ese sentido, la vocera de gobierno sostuvo que, más allá de las "críticas" y de "cuestionamientos de si cambian o no cambian las caras", recalcó que "los que llegamos, sobre todo en medio de la crisis, nos pusimos a disposición del gobierno y del Presidente". Y añadió: "Vamos a estar siempre donde podamos contribuir y aportar. Eso nos pidió el Presidente al venir al comité político, y eso vamos a continuar haciendo mientras mantengamos la confianza del Presidente".

El rol del comité político también fue abordado ayer por los dirigentes Chile Vamos. El presidente de RN, Mario Desbordes, insistió en que Rubilar y Blumel cuentan con buen respaldo ciudadano y que hay que apoyar su gestión, mientras que su par de Evópoli, Hernán Larraín Matte, comentó: "¿Se puede mejorar el equipo? Por supuesto. Ese es un desafío que está en las manos del Presidente (…). El punto está en trabajar con el mayor sentido de unidad desde Chile Vamos para darle gobernabilidad".

La líder de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, por su parte, reiteró que "hay que darle tiempo (al comité político) para que se afiaten".

Más sobre:Gobierno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE