Política

Subsecretario Galli cuestiona discusión en Convención Constitucional por presos del estallido: “Lo que nos corresponde es perseguir, detener y poner a disposición de la justicia a quienes cometan delitos”

El subsecretario del Interior afirmó que “las señales tienen que ser claras. Ni los que ayer utilizaban bombas molotov o saquearon locales comerciales, ni los que lo hicieron con ocasión del estallido social son presos políticos”.

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli. Jose Francisco Zu–iga /AGENCIAUNO

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, criticó el debate que se dio en la Convención Constitucional respecto a procesados y sentenciados por delitos asociados a las protestas tras el 18 de octubre de 2019.

Este jueves el órgano constituyente aprobó con 105 votos a favor emitir una declaración respecto a “prisión política” en la que exigen “al Poder Ejecutivo dar suma urgencia legislativa al Proyecto de Ley de Indulto General (Boletín N°13.941-17) y al Proyecto de Ley de Reparación a Víctimas de Derechos Humanos (Boletín N°13.854-17), así como el retiro de todas las querellas interpuestas que invocan la Ley de Seguridad del Estado”.

“Escuché hoy en la constituyente a personas que decían que había que indultar a personas privadas de libertad para dar señales políticas ¿Cuáles son las señales políticas?¿Acaso vamos a declarar impunes a aquellos que entraron a saquear a una ferretería y golpearon a los trabajadores allí presentes? ¿Vamos a declarar impunes a quienes atacaron a automovilistas en el día de ayer?¿Vamos a declarar impunes a quienes ocuparon armas de fuego y atacaron ayer a cuarteles policiales?”, planteó Galli, aludiendo el saqueo que afectó a una ferretería en Alameda durante la tarde del miércoles y el ataque a pedradas al cuartel general de la Policía de Investigaciones.

Galli agregó que “las señales tienen que ser claras. Ni los que ayer utilizaban bombas molotov o saquearon locales comerciales, ni los que lo hicieron con ocasión del estallido social son presos políticos”.

“Lo que nos corresponde es perseguir, detener y poner a disposición de la justicia a quienes cometan delitos y particularmente a quienes cometan delitos violentos. Es la violencia la que tenemos que extirpar de nuestra convivencia social”, enfatizó.

Más sobre:GobiernoConvención Constitucional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE