Política

Diputada Arce activa gestión con la Cámara para denunciar por Ley Karin a subsecretario Orellana y plantea vetarlo del Congreso

La diputada también planteó que en caso de no poder presentar una denuncia por Ley Karin, el Ministerio de Educación debería evaluar la continuidad de Orellana en el cargo.

El subsecretario de Educación de Superior, Víctor Orellana, se encuentra en malos términos con la bancada de la Democracia Cristiana luego de que fuera acusado de “hostigamiento” por la diputada Mónica Arce (ind-DC).

El comité de la falange adoptó la medida de cortar diálogo con la autoridad como protesta a las presiones que recibió la parlamentaria durante la votación del proyecto de pedagogías en la comisión de Educación.

Y es que Orellana estaba confiado de que el proyecto avanzaría a Sala, pero la abstención de Arce frustró los planes. En ese momento, recibió un mensaje por WhatsApp del subsecretario, quien tras la votación continuó con quejas hacia la diputada.

La actitud del subsecretario lo llevó a pedir disculpas públicas y reconocer que sostuvo un comportamiento “inadecuado”. Sin embargo, para la diputada sus declaraciones son insuficientes y confirma su intención de denunciar a Orellana por Ley Karin.

Hasta ahora, la acusación no ha sido presentada formalmente porque hay un vacío a aclarar sobre si la parlamentaria, como funcionaria que no se rige bajo un contrato, puede ingresar una denuncia.

Así las cosas, Arce dijo a La Tercera que está a la espera de conversar con el fiscal de la Cámara Baja para decidir las acciones a seguir.

“Nuestras condiciones laborales son bastante particulares, muy especiales. Nosotros, por ejemplo, no tenemos un contrato laboral, sino que más bien hacemos el juramento ante la Constitución, y por lo demás, no somos trabajadores del mismo empleador. Esos también son temas a considerar. Lo que sí es importante marcar el precedente en este caso, si es que la Ley Karin es aplicable a todos los trabajadores de Chile", explica Arce.

En ese sentido, señala que en el caso de no poder presentar la denuncia “hay que revisar la legislación porque quiere decir que no representa a todos los trabajadores chilenos, sin importar sus condiciones".

Veto y renuncia contra Orellana

Adicionalmente, Arce indica que la bancada se encuentra discutiendo la posibilidad de solicitar el veto del subsecretario en el Congreso.

“Yo creo que esa es una medida importante teniendo en cuenta que se tiene que marcar un presidente en este caso de que el Parlamento es nuestra casa, la casa del Poder Legislativo. El Ejecutivo es un invitado y tiene que comportarse a la altura”, critica.

A la molestia de Arce también se sumó la bancada de RN y la UDI, que en su conjunto exigieron un pronunciamiento de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, junto con exigir la renuncia del subsecretario, lo mismo que plantea la legisladora independiente.

“Sería importante que el Ministerio de Educación revisara la continuidad del subsecretario. Yo no tengo nada en contra de él (…) Pero varias de mis compañeras ayer se acercaron para decirme que no es primera vez –perdón lo informal del término– que el subsecretario se sale de madres. Solamente que esta vez sobrepasó el límite", sostiene Arce.

Más sobre:Mónica ArceVíctor OrellanaSubsecretario de EducaciónSubsecretaría de Educación

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE