Política

Tarifas de la luz: Boric afirma que dinero será devuelto y apunta que la oposición está “en su derecho” de presentar AC contra Pardow

El Mandatario destacó que ya se hicieron valer las responsabilidades, con la salida del titular del Ministerio de Energía, y también del secretario ejecutivo de la CNE. "Si algo no vamos a tolerar es que hayan abusos que perjudiquen a la gente", dijo.

En el marco de su visita a comunas del interior de la Región de Valparaíso, este miércoles el Presidente Gabriel Boric rompió el silencio por el escándalo que provocó el error en el cobro de las tarifas eléctricas.

El Mandatario, en el inicio de su intervención por el caso, sostuvo que “las empresas de electricidad no pueden cobrar más de lo que deben y si es que lo hacen, cada peso será devuelto, así va a ser, de eso nos vamos a preocupar y encargar como gobierno”.

Tras esto, el Jefe de Estado remarcó que en correspondencia con lo relevante del problema, hizo valer las responsabilidades políticas y técnicas, con la salida de Diego Pardow del Ministerio de Energía, y de Marco Antonio Mancilla de la Comisión Nacional de Energía.

“Apenas me enteré de esta situación, estaba pronto a tomar el viaje desde Roma a Chile, porque habíamos ido en una visita oficial a juntarnos con el Presidente de Italia, don Sergio Mattarella, a una reunión con inversionistas, a tener una reunión con el Papa León XIV, y apenas aterricé en Chile hice valer la responsabilidad política que corresponde a algo tan grave como de estas características, que es pedir la renuncia al ministro de Energía inmediatamente, y además exigir la renuncia del director de la Comisión Nacional de Energía, porque si algo no vamos a tolerar es que hayan abusos que perjudiquen a la gente y que perjudiquen a la ciudadanía”, enfatizó.

En esa misma línea, apuntó que su administración “tiene el mandato y el deber de estar del lado de la gente, y sabemos que a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes, y por lo tanto, estos temas son particularmente sensibles. Le caben responsabilidades a las empresas, al coordinador eléctrico que ustedes saben es un organismo autónomo y al gobierno, y como le corresponde al gobierno también he hecho valer esas responsabilidades”.

Entonces, reforzó que su rol “es exigir y encontrar una solución lo más breve posible, lo más rápido posible, porque acá la devolución debe ser íntegra y oportuna, bajo esa premisa estamos trabajando”.

En la parte final, Boric además hizo mención a la posible acusación constitucional en contra de Pardow, luego que la oposición reactivó la ofensiva ante la aparición de nuevos antecedentes.

“Me entero mientras estábamos en esta ceremonia que la oposición, en el uso de sus derechos constitucionales, ha decidido presentar una acusación constitucional al ministro ya renunciado. Están en su derecho, yo no me voy a poner a juzgar las atribuciones del Congreso. Lo que yo les digo es que como gobierno nosotros vamos a estar enfocados en las soluciones para la gente, esa es nuestra prioridad y en esa dirección vamos a avanzar”, cerró.

Más sobre:Gabriel BoricTarifas eléctricasDiego Pardow

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE