Van Klaveren rechaza que dardos de Boric contra Trump afecten candidatura de Bachelet a la ONU
“Es la candidatura más importante presentada por Chile a nivel internacional”, sostuvo el jefe de la diplomacia luego de que el Presidente Boric anunciara durante su discurso ante Naciones Unidas la postulación de la exmandataria como secretaria general del organismo.
Tras el discurso pronunciado este martes por el Presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde el mandatario anunció que Chile nominará a Michelle Bachelet a la Secretaría General del organismo, el canciller Alberto van Klaveren calificó el hecho como “la candidatura más importante que ha presentado Chile desde el punto de vista internacional” y llamó a no especular con un posible uso del derecho a veto por parte de EE.UU.
En declaraciones a la prensa, el jefe de la diplomacia chilena valoró la trayectoria nacional e internacional de la exmandataria, tras lo cual dijo que desde el Ejecutivo creen que es hora de que América Latina ocupe la testera del organismo internacional, además de destacar que “es el turno de las mujeres”.
En este sentido, Van Klaveren explicó por qué el gobierno decidió lanzar la candidatura de Bachelet en esta ocasión: “Era el momento para presentar la candidatura, porque también sabemos que informalmente están corriendo otras candidaturas y justamente varios países se han acercado a nosotros, consultando cuándo se iba a presentar la candidatura y ahora es justamente la Asamblea General de Naciones Unidas y es la oportunidad para hacerlo”.
Posible veto de EE.UU.
En la ocasión, el canciler fue requerido por cómo se va a enfrentar el poder de veto que tiene Estados Unidos en la ONU, considerando las críticas que el Presidente Boric ha emitido en contra de Donald Trump.
Esto, incluyendo los dardos lanzados en su discurso de esta tarde, cuando sin nombrar al mandatario estadounidense, Boric criticó su negacionismo al cambio climático: “Se ha afirmado en este mismo podio hoy día que no hay tal cosa como el calentamiento global. Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas”, sostuvo Boric en la ocasión.
Van Klaveren señaló: “Bueno, el Presidente no nombró a ningún orador previo. Por cierto, digamos, tiene una posición que la ha reiterado en muchas ocasiones. (...) En el Consejo de Seguridad hay cinco miembros permanentes, cada uno tiene derecho a veto. Yo creo que no hay que especular sobre la utilización o no utilización del derecho a veto y vamos a hacer todo el esfuerzo necesario para apoyar la candidatura, hablando no solamente con los cinco miembros permanentes sino que también con el resto de los futuros o actuales integrantes del Consejo de Seguridad que van a tener que intervenir en esas decisiones”.
Tras esto, sostuvo que un eventual derecho a veto “es una situación que afecta a todas las candidaturas, y si se hace un análisis de cada candidatura, siempre pueden surgir dudas respecto de la actitud de algún miembro del Consejo de Seguridad, sobre todo de algún miembro permanente”.
Ante la insistencia sobre las críticas de Boric quienes niegan el calentamiento global, el canciller Van Klaveren indicó que “la referencia que hizo el Presidente es al negacionismo climático y esa es una posición que ha mantenido Chile, yo diría no solamente bajo este gobierno”.
Y requerido directamente sobre a quién apuntaban las palabras de Boric, el jefe de la diplomacia sostuvo: “Yo no voy a interpretar las palabras del Presidente, creo que dijo lo que quería decir y no me corresponde a mí abundar en explicaciones sobre sus dichos”.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE