Política

Vocera por acusación constitucional contra intendente Guevara: "Nosotros vamos a hablar con todos y cada uno de los diputados"

En conversación con La Tercera TV, la ministra de la Segegob abordó, entre otros temas, el libelo que se votará hoy en la Cámara de Diputados contra el intendente Metropolitano.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel; el intendente metropolitano, Felipe Guevara; y la vocera Karla Rubilar.

"Este es un día difícil. Tenemos que enfrentar una acusación, una de las muchas que hemos tenido (...). Como gobierno creemos que no se le puede acusar (al intendente Felipe Guevara) por hacer su trabajo", dijo este jueves la vocera Karla Rubilar a La Tercera TV.

La ministra fue consultada por la votación de este jueves en la Cámara de Diputados sobre la acusación constitucional contra la autoridad regional -libelo que fue interpuesto por la oposición-, donde se le imputa haber infringido el derecho a la libre reunión a través de la estrategia de copamiento de Carabineros en la Plaza Baquedano en el marco de las marchas. 

Al respecto, como su antecesora en la intendencia -hasta su traslado a la Secretaria General de Gobierno, el 28 de octubre- Rubilar afirmó que "la parte operativa es una decisión de Carabineros, uno (como intendente) no interfiere".

Por otro lado, con respecto a la votación, Rubilar aseguró que "nosotros vamos a hablar con todos y cada uno de los diputados en el entendido de hacerles ver que para nosotros es muy relevante resguardar la potestad que han tenido todos los intendentes y gobernadores desde el momento que se hizo este decreto (sobre reuniones públicas) del año 1983 que ha pasado por muchos intendentes y gobernadores".

Cabe recordar que el intendente necesita 78 votos para impedir que la acusación avance. Sin embargo, de ser aprobada, ésta deberá ser ratificada posteriormente por el Senado, que actúa como jurado.

"Lamentablemente creemos que muchas de las acusaciones constitucionales, si es que no es la totalidad, no han tenido fundamentos legales, sino que han tenido fundamentos más políticos", manifestó Rubilar.

Elección de gobernadores

La idea ha ido circulando durante días. Alcaldes y concejales del país se encuentran divididos frente a la realización de las primeras elecciones de gobernadores regionales, que están fijadas para el domingo 25 de octubre este año junto a las municipales. Incluso la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), instancia que agrupa a los jefes comunales del oficialismo y la oposición, pidió al gobierno suspender estos comicios por considerar que "no están dadas las condiciones".

La vocera abordó el tema y afirmó que "como gobierno lo que dijimos es que mirábamos con atención este debate" y agregó que, por el momento, "el Parlamento no ha decidido lo contrario (cambiar las elecciones) y, mientras tanto, nosotros mantenemos el cronograma y trabajamos para eso".

—Usted iba a ser candidata a gobernadora, se le consultó en el programa.

—Efectivamente yo tenía pensado ser candidata a gobernadora (por la Región Metropolitana). Finalmente decidí no renunciar (a la Intendencia) a dos días del 18 de octubre, teníamos fecha límite el 25. Yo decidí el 20 notificar que dado el contexto era imposible estar pensando en una elección. Es un cargo muy relevante, que creo que va a ayudar mucho a que las regiones tomen fuerza, —respondió la ministra.

Más sobre:Gobierno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.