Ximena Rincón, integrante del comando de Matthei, respalda dichos de Antonio Walker sobre regularizar a inmigrantes
“La migración en el campo es fundamental porque hay trabajos que nuestros ciudadanos ya no quieren hacer", argumentó la timonel de Demócratas tras participar en la reunión del comité político de Matthei.
La mañana de este martes, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, planteó la necesidad de regularizar a los inmigrantes para que puedan trabajar en el sector.
“No tenemos la fuerza laboral agrícola nacional para realizar todas esas labores que demanda la agricultura”, planteó Walker en entrevista con radio Pauta.
Bajo ese marco, tras participar del comité político de la candidata presidencial Evelyn Matthei, la senadora Ximena Rincón abordó el tema.
Al respecto, la timonel de Demócratas sostuvo que “este es un tema que durante años ha sido tema en el mundo del agro. Se ha trabajado el tema de las visas de los trabajadores agrícolas”.
“Soy representante de una región agrícola donde la mano de obra extranjera ha estado presente en nuestro país. De hecho, me tocó, como senadora del Maule, participar en un encuentro que hizo la Sociedad Nacional de Agricultura con el Departamento de Migraciones, con el Ejecutivo, en esta materia”, acotó.
Luego, planteó: “Aquí lo importante es que todo aquel migrante que quiere trabajar en nuestro país tiene que, obviamente, tener su situación de visa al día. Tenemos que ver los mecanismos para regularizarla y que, obviamente, no esté reñido con ningún tipo de delito o situación poco clara”.
“Es algo que hemos experimentado como país, hay países que son ejemplos en esta materia. Australia, sin ir más lejos, y creo que hay que recoger las buenas prácticas”, añadió.
Dicho eso, aseguró que “la migración en el campo es fundamental porque hay trabajos que nuestros ciudadanos ya no quieren hacer, y lo han hecho, tradicionalmente, extranjeros que vienen por un periodo determinado a trabajar en el mundo agrícola”.
En esa línea, continuó: “Nosotros lo que vamos a hacer es potenciar el desarrollo económico de nuestro país, como se ha hecho tradicionalmente en el mundo del agro, donde se ha trabajado con la Sociedad Nacional de Agricultura, con el mundo de migraciones y con hombres y mujeres en nuestro territorio”.
“Lo han hecho países como Australia de manera exitosa y nosotros vamos, obviamente, a seguir buenas prácticas y buenos ejemplos internacionales”, reiteró.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE