Alza en cuentas de la luz impulsan proyecciones para el IPC de mayo: Mercado ahora ve 0,5%
Para el año, en tanto, las expectativas subieron desde 2,5% a un nivel entre 2,8% y 3%. El alza del dólar todavía no se ve reflejada en las proyecciones.

El alza en el precio de las cuentas de la luz de 10,5% promedio podría tener un impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de hasta dos décimas. Esos son los cálculos que realizan los economistas luego de conocer el decreto precio nudo promedio de la Comisión Nacional de Energía (CNE). De hecho, la Encuesta de Operadores Financieros post reunión de Política Monetaria subió de 0,4% su previsión de IPC para mayo a 0,5%.
Esto a su vez repercutirá en la inflación esperada para el año pasando de una inflación de 2,5% a una más cercana a 2,8% a 3%. De hecho, para el Informe de Política Monetaria (IPoM) que el Banco Central debe entregar el 10 de julio, los economistas esperan que el ente rector suba su estimación para la inflación anual.
Martina Ogaz, economista de EuroAmerica señaló que el principal factor detrás de este cambio en las proyecciones son las tarifas de las cuentas de la luz. A ello se suma el reajuste en los precios de los cigarros. Este análisis es compartido por los economistas de Fynsa, Nathan Pincheira y Antonio Moncado quienes también ajustaron sus estimaciones de IPC a 0,5%.
¿Factor dólar?
El dólar ha mostrado una tendencia alcista bordeando los $709, su nivel más alto desde principios de 2016. Si bien este factor tiene incidencia en la inflación, los economistas afirman que el traspaso a precios es más lento, en un plazo de 3 a 6 meses. Todo esto condicionado a que se mantenga en estos niveles. "No me parece que para fin de año el alza del dólar este incluido, ya que creemos hay una percepción de que la actual depreciación es sólo transitoria y probablemente algo sobre reaccionada", sostuvo Pincheira.
En lo inmediato, el incremento se ve reflejado en los precios de los combustibles, pero eso ya está incorporado en las proyecciones, afirman los expertos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.