Pulso Trader

CMF exige a Itaú AGF explicar por qué se generó un déficit en el número de partícipes de un fondo

Además, el regulador pidió informar los procedimientos que adoptará la gestora para evitar que esta situación se repita en el futuro en el ETF Chile.

Si bien el tribunal bajó las multas aplicadas por la CMF, confirmó las infracciones acreditadas por el regulador.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ofició ayer a Itaú Administradora General de Fondos (AGF) para que explique los motivos por los que se generó un déficit en el número de partícipes del fondo mutuo ETF IT NOW S&P/CLX Chile.

De hecho, el regulador financiero advirtió que este hecho, ocurrido el 16 de noviembre pasado, no fue informado al día hábil siguiente como corresponde normativamente.

"Al respecto, esa sociedad administradora deberá informar a esta Comisión los motivos por los cuales se generó la situación antes descrita. Lo solicitado, deberá ser remitido en el plazo de 2 días hábiles contados desde la fecha de recepción del presente oficio, haciendo referencia en su respuesta al número y fecha de éste", consigna el documento enviado por la CMF.

De este modo, Itaú AGF tiene plazo hasta el lunes 9 de diciembre.

"Finalmente, Itaú Administradora General de Fondos S.A. en su respuesta deberá informar acerca de los procedimientos y controles que implementará, o bien que modificará, a objeto de evitar que la situación antes descrita se repita en el futuro", consignó el regulador.

Desde que comenzó el estallido social, el pasado 18 de octubre, han salido cerca de US$12 millones del fondo, lo que implica una reducción del 50,1%.

Más sobre:Renta variable

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE