Pulso Trader

Concha y Toro recibe el castigo del mercado tras sus resultados de primer trimestre

La acción anota una baja de 1,6%, con lo que acumula una caída de 3,13% en mayo. Se cotiza en $1.367,9.

Concha-y-Toro

La temporada de resultados no fue algo positiva para las empresas que informan al regulador chileno y el mercado comenzó a reaccionar. Es el caso de Concha y Toro, sus estados financieros decepcionaron al mercado.

Los ingresos escalaron 5% interanual en el primer trimestre, mientras que los costos de ventas lo hicieron un 2,9% y los costos de distribución un 15,8%. Las ganancias de la compañía se contrajeron 17,5% hasta $5.328 millones.

Esto lo resintieron las acciones. La compañía cotiza en los $1.367,9 a esta hora, lo que implica una baja de 1,6%. En lo que va de mayo la merma es de 3,13%. Con esto, el papel de la compañía registra su peor semana desde el 27 de julio del año pasado.

"En cuanto al Ebitda, este tuvo una contracción de un 1,9% a/a, con un caída de 80 pb en el margen Ebitda a/a. Excluyendo los gastos no recurrentes por el proceso de reestructuración de la compañía, el Ebitda alcanzó $15.840 millones, 1,6% menor a la cifra ajusta del 1T18, igual la misma contracción a nivel de margen que la cifra no ajustada", destaca Inversiones Security en un informe.

De acuerdo a la compañía, las ventas del segmento vinos aumentaron 10,2% interanual, empujadas por los mercados de exportación con un incremento de 12,9% y las ventas en el mercado doméstico de Estados Unidos, que subieron 5,5%. En Chile, crecieron 6,2%. Por el contrario, Argentina golpeó los números. Lo que se vende en el mercado doméstico de ese país se contrajo 28,6%. Fuera de los vinos, los ingresos bajaron 38% principalmente por el término de la distribución de licores Diageo, en julio de 2018.

Una buena noticia para Concha y Toro fue el incremento de precio promedio alcanzado en algunos mercados relevantes, como el doméstico en Estados Unidos, donde el litro llegó a US$4,42, con un incremento de 17,1%, mientras que en Chile el valor ascendió 3,7% hasta $1.162.

El precio objetivo promedio de los analistas a 12 meses es de $1.535, lo que implica un retorno potencial de 12,3%.

Más sobre:Acciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE