Pulso

Abif: Implementación de TMC impactará al 21% del total de clientes de consumo de la banca

Después de más de dos años de proceso legislativo, este sábado 14 de diciembre se publicó la norma que fija la nueva Tasa Máxima Convencional (TMC). Con ello, la totalidad de los oferentes de crédito formales comenzarán a implementar las rebajas indicadas por la ley para los créditos menores a UF 200 ($4,6 millones al valor actual de la UF).

Así, la Nueva Tasa Máxima Convencional se aplicaría a cerca de 890.000 personas con créditos de consumo en la banca, de acuerdo a las estimaciones de la Asociación de Bancos.

Asimismo, la norma que comenzó a regir el sábado 14 de diciembre tiene un impacto potencial sobre el 29,1% del total de clientes con préstamos de consumo vigentes en el tramo de 0 a 200 UF y el 21% del total de los clientes de consumo de la banca.

La reducción será gradual, pero de una magnitud considerable, pues contempla la rebaja ya aplicada a partir del 14 de diciembre desde la tasa máxima de 53,91% hasta 47,91% para los créditos que se sitúan en el tramo de UF 0 a 50 (hasta $1.150.000) y hasta 45,91% para aquellos que están el tramo de UF 50 a 200, respectivamente.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por la Asociación de Bancos, los más beneficiados por esta rebaja son principalmente los clientes del segmento consumo. Sin embargo, la mayoría de ellos ha contraído créditos a tasas que están bastante por debajo de la TMC actual e incluso de la que se prevé esté vigente una vez concluido el proceso de ajustes paulatinos que define la nueva norma.

De hecho, según cálculos de la Asociación de Bancos, la tasa promedio para créditos en cuotas para el tramo de 0 a 200 UF alcanza a 24,3%, muy por debajo del nivel al que se espera llegue la nueva TMC cuando esté en régimen.

"Muchas de las 890.000 personas que potencialmente notarán el cambio de normativa se verán beneficiadas por las rebajas de tasas, aunque también habrá una parte susceptible de perder el acceso al crédito formal, en la medida que los costos de fondos, otorgamiento, mantención y riesgos superen a las tasas de interés fijadas", explicó Ricardo Matte, gerente general de la Asociación de Bancos.

Más sobre:PortadaEmpresa

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios