Pulso

BHP reduce en 6% la dotación de su división Pampa Norte

BHP Billiton, la principal minera privada que opera en el país y una de las más grandes a nivel mundial, anunció ayer un importante plan de reducción de personal para su división Pampa Norte, ubicada en Chile y que reúne a las operaciones Spence y Cerro Colorado, además de contar con oficinas corporativas en la ciudad de Iquique.

Según informó la minera de origen australiano, se reducirá en cerca de 6% la dotación en esta división, la que no afectará en principio al mayor activo de BHP BIlliton en Chile, Minera Escondida.

BHP posee el 100% de Pampa Norte, mientras que en el caso de Escondida ostenta el 57,5% de su propiedad.

“Como parte de las medidas para enfrentar el incremento estructural de costos y la baja en las leyes del mineral  en sus operaciones, Pampa Norte ha tomado la decisión de reducir aproximadamente el 6% de su dotación”, señaló ayer la compañía en un comunicado.

Se agregó que la determinación afectará “en distinta escala, a trabajadores de su oficina administrativa en Iquique y a las faenas Spence y Cerro Colorado, ubicadas en las regiones de Antofagasta y Tarapacá”.

La empresa recientemente reportó un incremento de la producción a 233 mil toneladas en esta división durante el año fiscal australiano -que abarca desde el tercer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014- cifra en línea con lo conseguido en el período previo. La empresa espera mantener este ritmo de producción en el próximo ejercicio, pese a que enfrenta leyes decrecientes en Cerro Colorado, compensadas parcialmente por mayores grados de recuperación de mineral en Spence. No obstante, la empresa deberá realizar este trimestre tareas de mantención en las dos minas, por lo que se espera un impacto en la producción.

Otros despidos.

Lo anunciado en BHP se suma a lo vivido en Carmen de Andacollo (Teck), minera que desvinculó  a unos 64 trabajadores, y en SQM, que a comienzos de año prescindió de unos 350 trabajadores.

En el primer caso, 14 desvinculaciones se produjeron en la oficina corporativa de Santiago y 50 en su operación Carmen de Andacollo, ubicada en la Región de Coquimbo.

Las propias empresas han señalado que las cambiantes condiciones de mercado, así como los mayores costos operacionales y proyecciones de disminución en las leyes de cobre son las razones que explican estas reducciones de personal.

Más sobre:PortadaEmpresa

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios