Bolivia dispuesta a conversar con Chile pero sin retirar demanda en La Haya

El Gobierno de Bolivia afirmó que está abierto a conversar con su homólogo de Chile sobre todos los temas bilaterales, pero sin retirar la demanda presentada en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre su reclamo marítimo.
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, habló del tema en una rueda de prensa, al ser consultado sobre la postura del nuevo gobierno chileno de que se puede hablar de todos los asuntos, pero dejando el tema marítimo en el tribunal internacional.
"Están abiertas las puertas para un diálogo que tenga absolutamente todos los temas, ya dependerá del gobierno de Chile si acepta o no acepta estas puertas abiertas que tiene el gobierno de Bolivia para dialogar en cualquier momento nuestros temas de interés histórico", dijo García Linera.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, desdramatizó el fin de semana el hecho de que Bolivia decidiera que era la CIJ el lugar para discutir el tema de una salida al océano Pacífico, al afirmar que en ese caso Chile expondrá su posición en esa corte.
El vicepresidente también reiteró que la demanda jurídica "no es contradictoria al diálogo" y que no será retirada, porque se trata de un "paso histórico" para Bolivia y la justicia internacional es el escenario que analizará el tema.
Bolivia pidió el 24 de abril de 2013 al tribunal internacional que obligue a Chile a negociar de buena fe una solución a la centenaria reclamación boliviana de recuperar su salida al océano Pacífico, perdida en una guerra de finales del siglo XIX.
El Gobierno boliviano se encuentra actualmente en la revisión final de la memoria con la argumentación jurídica e histórica de la demanda, que será presentada el próximo 17 de abril en la CIJ.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE