Cancillería lanza convenio para agilizar trámites

La Cancillería lanzó ayer el Convenio de la Apostilla que permitirá certificar en un solo trámite y sin costo adicional su documentación pública para utilizar en el extranjero.
“Hoy damos un golpe a la burocracia y a la tramitología”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, al dar el puntapié inicial a la entrada en vigencia de este convenio.
La autoridad destacó que esto va a permitir que Chile y 112 países puedan simplificar los trámites para legalización de documentos internacionales, “de modo que constituya un solo trámite, una sola parada, en vez de la procesión que tenía que hacer la gente hasta el día de hoy, por distintos ministerios y reparticiones públicas”.
Además de la Cancillería, las entidades que están facultadas para ‘apostillar’ documentos públicos son las carteras de Educación, Justicia y Salud, así como el Servicio del Registro Civil e Identificación. Estas instituciones lo podrán realizar a través de todo el territorio nacional por medio de sus respectivos Seremis y otras autoridades competentes autorizadas para expedir este tipo de certificaciones.
Certificados de estudios, copias de sentencias judiciales, certificados de matrimonio, de antecedentes, certificado de vacunas y recetas médicas son solo algunos de los documentos que podrán ser apostillados en este único acto.
“Estamos respondiendo a las demandas de la gente, menos trámites, menos procesión por distintos ministerios para legalizar un documento. Ha sido un camino largo, la Cancillería y los servicios públicos han tenido que prepararse, capacitar a los funcionarios, pero Chile ya es parte de este convenio”, culminó Muñoz.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.