Codelco Teniente invertirá US$264 millones en su primera mina a cielo abierto

Como un momento histórico calificaron autoridades de Codelco el simbólico inicio de la construcción del nuevo proyecto Raj o Sur en la División El Teniente, la primera mina en explotarse a cielo abierto en sus 106 años de historia.
Eso sí, se trata de un proyecto cuya principal función será mantener el nivel de productividad de esta división, mientras se espera la entrada en funcionamiento del Nuevo Nivel Mina, contemplada inicialmente para 2017 y que permitirá la continuidad de la división.
Se espera que el proyecto Rajo Sur, que explotará una zona con una ley de cobre de 0,7%, inicie sus operaciones en octubre de 2012. Las reservas del yacimiento alcanzan las 33,8 millones de toneladas de mineral, de los cuales 237 mil toneladas corresponden a cobre fino.
Según indicó el vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Jorge Gómez, el proyecto Rajo Sur implica una inversión de US$264 millones y tendrá una vida útil de ocho años.
Sigue sobre tierra
Pero esta no será la única faena en superficie que planea El Teniente. Rajo Norte se encuentra actualmente en proceso de ingeniería conceptual y todo indica que la entrada en operaciones será para fines de 2015 o inicios de 2016. Según estimaciones previas, esta nueva operación produciría 70 mil toneladas decobre fino al año.
En cuanto a la imposibilidad de trabajar minas a tajo abierto durante invierno, Gómez señaló que "hay muchas faenas en el mundo que operan en invierno con cotas de 3.000 metros. No es un impedimento, sí una dificultad".
Caso Anglo: el lunes se ve recurso
Ya hay fecha y lugar. La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago puso en tabla para el día lunes 19 de diciembre la vista del recurso interpuesto por Codelco, en su litigio por ingresar a la propiedad de la división Anglo American Sur, que incluye la mina Los Bronces.
De acuerdo con la resolución del tribunal, la vista del recurso se agrega de forma extraordinaria "y en lugar preferente", para su vista ese día.
Para Anglo American, la demora en el estudio del caso es injustificada, por cuanto la normalidad es que éstos sean vistos de forma rápida. En la británica dan por descontado que el recurso de protección quedará sin efecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.