Pulso

Comando de Matthei y La Moneda buscan bajar tensión tras dichos de Carlos Larraín

Apenas subió a acompañar a Evelyn Matthei en la testera frente a más de 200 adultos mayores en San Bernardo, el presidente de RN, Carlos Larraín, se puso un gorro de la campaña senatorial de Andrés Allamand con el slogan "aperra contigo". En el encuentro sólo había candidatos UDI al parlamento.

Tras algunas fotografías, siempre sonriente, le puso el gorro del aspirante a senador RN al UDI Juan Antonio Coloma, pero éste se lo quitó de inmediato.

Es que los ánimos  no eran los mejores. La celebración del cumpleaños número 60 de Evelyn Matthei -que incluyó una torta con una foto de ella con la banda presidencial puesta- partió accidentada cuando a primera hora de ayer  los miembros de su comando leyeron las declaraciones del líder RN en La Tercera, calificando como "un error" que la UDI bajara a Laurence Golborne antes de las primarias con Allamand.

Sus dichos no cayeron nada bien en el comando. El jefe de campaña de Matthei, Joaquín Lavín, lo contactó temprano y el timonel RN modificó su agenda para ir a San Bernardo en vez del comité político de La Moneda.

Ya durante la ceremonia, Larraín nuevamente le explicó el sentido de sus dichos a Lavín insistiendo en que quería marcar lo intermitente que ha sido la campaña presidencial del sector y que eso confunde y desmotiva a sus adherentes. "Al final las primarias valieron huevo", concluyó horas después.

Pero hasta antes de su arribo, miembros del comité estratégico pensaban responderle en duros términos, cuestionando su liderazgo al mando de RN y compromiso durante el gobierno de Piñera. De hecho, esta molestia se hizo explícita cuando la vocera Lily Pérez (RN) evitó saludarlo a su arribo.

No obstante, luego que Lavín y Pérez analizaran la nueva situación con Larraín presente en el acto, la ofensiva se neutralizó. Esto, pese a que lejos de retractarse el senador por Valdivia insistió en sus palabras y fue más allá al decir que "Andrés Allamand era el candidato natural".

Si bien Matthei personalmente no polemizó con el senador e incluso agradeció  su presencia, en el comando sus palabras tuvieron al menos dos lecturas: primero, que a sólo seis días de las elecciones busca traspasarle desde ya los costos de un mal resultado a la directiva UDI que lidera Patricio Melero, quien ha estado a la cabeza  del impulso a Matthei como carta presidencial.

Fue el propio líder UDI quien criticó al interior del comité político de La Moneda los dichos de Larraín y los calificó de "incomprensibles". Asistentes a la reunión también afirman que el ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, pidió a los presentes evitar caer en análisis como éste de aquí al domingo para no generar ruido interno innecesario.

En esa línea, la segunda visión es que uno de los costos de los dichos de Larraín es que el tema que el comando se había preocupado de instalar durante el fin de semana -cuestionamientos a los fondos de campaña de Michelle Bachelet- se vio opacado por sus declaraciones.

Ahora bien, no es la primera vez que el líder RN cuestiona la bajada de Golborne. Ya el 10 de mayo, días después de la caída del ex titular de Obras Públicas  por los casos Cencosud e Islas Vírgenes, dijo que la UDI había "aprovechado una coyuntura para ejecutar una cosa que estaba resuelta mucho antes" y que "había sugerido a sus pares de coalición" mantener a Golborne.

Con todo, ayer Larraín fue más allá y en radio El Conquistador se aventuró con un desfavorable resultado para Matthei pese a una eventual segunda vuelta. Vaticinó un 62% para Bachelet y un 37% o 38% para la candidata de la Alianza en el balotaje, si el actual panorama de compromiso en la Alianza no cambia.

Más sobre:PolíticaPortadaElecciones_2013

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE