Pulso

El décimo decil concentra el 30% del ingreso total de los hogares

El estudio del INE reveló que el ingreso medio de los hogares fue de $ 933.700 en 2014, lo que implicó un aumento de 5,9% con respecto a 2013.

Sin embargo, la distribución de los ingresos por hogar sigue estando al debe dentro del país: las familias pertenecientes al décimo decil tienen un ingreso medio de $2.823.000, concentrando el 30,2% del total de ingresos de los hogares.

Al contrario, las familias del primer decil tienen un ingreso medio de $256.900, aportando apenas el 2,8% de los ingresos totales.

A eso se suma que el número promedio de trabajadores ocupados por hogar crece a medida que aumenta el decil de ingresos. En el primer decil, el tamaño medio del hogar es de 4,1 personas, donde el 55,7% de los ingresos proviene del trabajo, es decir que sólo 1,1 es ocupado. Lo anterior versus el décimo decil, con 2,5 personas por hogar, donde el 77,3% de los ingresos es aportado por trabajo remunerado, es decir 1,5 personas.

El sondeo también refleja que el total de ingresos de los hogares chilenos está compuesto en un 71,9% por la remuneración obtenida por los trabajadores ocupados, mientras que el 28,1% restante proviene de otras fuentes.

Las regiones que superan el ingreso medio por hogar del país ($ 933.701) fueron siete: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Magallanes y la Región Metropolitana.

La zona con el más alto ingreso promedio de las familias correspondió a Antofagasta ( $1.384.048), secundada por la de Magallanes ($1.269.404).

En contraste, la región con el ingreso medio por hogar más bajo fue Maule ($638.399), seguida de La Araucanía ($674.711).

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE