Pulso

El real brasileño cerró la jornada con una caída de 0,77% frente al dólar

El real cerró el martes en baja ante el dólar, siguiendo el escenario externo de una mayor aversión al riesgo y tras declaraciones del ministro de Hacienda, Guido Mantega indicando que el Gobierno podría adoptar más medidas para frenar la apreciación de la moneda local.

El real se debilitó un 0,77% a 1,8330 unidades por dólar a la venta, la cotización más baja desde el 9 de enero. Durante la sesión, la moneda osciló entre 1,8168 y 1,8360 unidades por dólar.

"El escenario externo justifica esta alza del dólar (caída del real) (...) la mañana estuvo más tranquila pero después tuvimos caídas de bolsas y materias primas", dijo el operador de cambio de Interbolsa do Brasil Ovídio Soares.

Entre los factores que causan preocupación a los mercados se incluye una desaceleración del crecimiento económico en China, a pesar de que ese país reportó un fuerte superávit comercial, además de los problemas de la economía de España que está enfrentando dificultades.

Además del impacto del entorno internacional, localmente se mantienen expectativas de que el Gobierno anuncie nuevas medidas para contener la valorización excesiva del real. El ministro Mantega reiteró el martes que el Gobierno seguirá impulsando una política cambiaria en ese sentido.

El Banco Central nuevamente se abstuvo de intervenir en el mercado mediante subastas de compras de dólares. La última intervención de la autoridad monetaria en el mercado cambiario a la vista fue el martes de la semana pasada.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE