Falabella lucha por uso de la marca Cyber Monday en Perú

Cyber Monday. Esta campaña está generando una controversia en Perú. ¿El motivo? La Cámara de Comercio de Lima (CCL) cuestionó con Falabella utilizará esta promoción en su página web, ya que la cadena de tiendas por departamentos no formaba parte de la campaña en que se adhirieron 17 empresas en ese país.
Julio Samillán, gerente de Comercio Electrónico del gremio empresarial dijo al medio local El Comercio que hubo diferencias contractuales con el grupo chileno, razón por la cual no se sumó a la campaña.
No obstante, pese a que de antemano la firma de capitales chilenos sabía que no iba a participar dentro de las promociones, continuó publicitando sus descuentos como si así fuera, lo cual causó la confusión entre los usuarios de las redes sociales, precisó El Comercio.
El vocero oficial del Cyber Monday Perú aclaró que Saga Falabella (la marca que utiliza el grupo en Perú) no está autorizada a usar las denominaciones de Cyber Monday (o sus variantes) en Perú, pues estas marcas están registradas por la CCL ante Indecopi.
En respuesta a las acusaciones de la CCL, voceros de Falabella señalaron al medio peruano que el Cyber Monday es un evento que nace internacionalmente y llega a Perú años después, por lo que no puede ser propiedad de la CCL.
La compañía dijo que el concepto genérico Cyber Monday no es propiedad de la CCL, y no lo puede ser. Agregó que Cyber Monday constituye una expresión común del mercado asociada con la oferta de productos y servicios a través de tiendas virtuales, por tanto cualquier empresa puede utilizar la denominación. A pesar de que la CCL ha registrado los isotipos de su campaña, Cyber Monday como concepto no puede estar sometido a la apropiación exclusiva de un solo titular, sino que por el contrario debe permanecer en el dominio público, tal como sucede en todos los países, señaló la compañía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.