Pulso

Falabella, Sura y Parque Arauco se suman a LATAM y consiguen ingresar al Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Falabella, Sura y Latam Airlines anunciaron este jueves que fueron incluidas en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), listado que incluye a las compañías líderes en el ‘S&P Global Broad Market Index’ en términos de sostenibilidad, basándose en criterios económicos, sociales y ambientales.

Así, Latam consiguió mantenerse por tercer año consecutivo en ese puesto, mientras que Falabella se convirtió en la primera empresa de retail latinoamericana en incorporarse al índice, y además fue incluida por segundo año consecutivo en el índice de compañías de mercados emergentes y en el índice chileno. El grupo Sura, por su parte, fue ratificado por sexto año consecutivo como parte del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, y es la única compañía latinoamericana del sector de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales que hace parte de este índice, de un total de 13 a nivel mundial. Su ratificación se dio tanto en el Índice Mundial como en el de Mercados Emergentes.

El DJSI, que elaboran en conjunto S&P Dow Jones Indices y la firma especializada suiza RobecoSam, monitorea los avances de las organizaciones en materia económica, social y medioambiental, realizando un proceso de revisión y estudio que considera a 1.986 empresas de 47 países, seleccionando sólo al 10% superior en gestión sostenible en sus respectivas industrias.

En 2015,  Falabella ya había sido el primer retailer chileno seleccionado para ingresar al Índice de Sostenibilidad Dow Jones para Mercados Emergentes, que incluye a las compañías líderes de países en desarrollo y había ingresado al índice que se elabora para Chile.

Cabe destacar que sólo 14 empresas de la industria de retail integran el Índice Mundial, mientras que en esta misma categoría sólo ingresaron dos aerolíneas en el mundo.

Parque Arauco, en tanto, es la primera empresa de Real Estate latinoamericana en ingresar al índice Dow Jones Sustainability Emerging Markets, que incorpora a 95 empresas del mundo, de las cuales solo seis son empresas de Real Estate.

En la evaluación de las dimensiones económica, social y medioambiental, se consideraron aspectos tales como los códigos de conducta, compliance, prácticas anticorrupción, gestión de la cadena de suministro, gestión de clientes, gestión medioambiental, packaging, prácticas laborales y derechos humanos, entre muchos otros.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE