Galería chilena Artium es la primera en instalarse en Estados Unidos

Artium, el espacio de difusión de arte contemporáneo consolidado en el circuito cultural nacional, que apoya y difunde la obra de los artistas plásticos chilenos y latinoamericanos será la primera galería chilena de arte que se instalará en Estados Unidos.
El reconocido barrio Wynwood en la ciudad de Miami, fue el lugar escogido por Eduardo Lira, uno de los socios de la galería, para establecer la nueva sucursal que se inaugurará este 22 de octubre.
Artium-Miami abrirá su espacio con dos exhibiciones simultáneas de consagrados artistas chilenos con vasta experiencia internacional, como lo son Francisca Núñez con la muestra denominada “Color Anatomy” y Edwin Rojas con ““Domus Peccatum, House of Sins”.
Respecto a esta primera incursión de una galería de arte nacional en un mercado extranjero, Eduardo Lira comenta que “el mercado nacional es pequeño aún y nosotros como galería creemos que podemos internacionalizar mucho más el arte local a través de una sucursal en la ciudad de Miami, que es la nueva capital del arte de Estados Unidos, en los últimos años ha cambiado muchísimo su fisonomía siendo el mercado del lujo y del arte los motores principales de su gran expansión. Ademas es la puerta de entrada del arte latinoamericano al gigantesco mercado que representa Estados Unidos en su conjunto”.
Dado la envergadura de intrenacionalizar a Artium se formó un fondo de inversión en arte con la gestión de IBF Capital, que además contó con la asesoría de CEO de la Agencia de Medios Omnicom Media Group, Jorge Maldonado.
En esta línea, Lira explica que “invertir en arte es siempre una muy buena alternativa, ya que está demostrado que quienes invierten en arte tiene muy buenas rentabilidades, de hecho nuestra galería se pudo instalar en Miami gracias a un Fondo de Inversion que cree que el arte es una alternativa más para asegurar buenos ingresos futuros”.
En Chile Artium cuenta con una programación abierta a la diversidad y un espacial interés por el desarrollar el coleccionismo, integra desde autores emergentes hasta grandes maestros de la segunda mitad del siglo XX, representando tendencias como el cinetismo, el neoexpresionismo, la abstracción y la neofiguración.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.