Pulso

Gasto mensual de chilenos en teléfono celular llega a caer hasta 17% en cinco años

Hay más de un celular por cada chileno; su uso se disparó respecto al teléfono fijo, y la fuerte competencia ha llevado los precios a la baja.

Según los análisis razonados de las compañías, al comparar el primer semestre de este año con igual periodo de 2007, se evidencia una baja de hasta 17% promedio en el gasto de los suscriptores. En el caso de la mexicana Claro, si en junio de 2007 los abonados a esta empresa gastaban en promedio $7.358 al mes, en igual mes de este año la cifra cae a $6.139.

Es el denominado ARPU. acrónimo de Average Revenue Per User o ingresos medios por usuario.

El ARPU de Movistar sigue la misma tendencia. Si hace cinco años era de $8.517 mensual, hoy alcanza los $7.424.

En la industria atribuyen las bajas a la fuerte competencia que se ha desatado en la industria, principalmente como consecuencia de la portabilidad numérica, sistema que permite a los usuarios cambiarse de operadora  manteniendo el número de teléfono.

"El ARPU presenta un descenso del 2,4% interanual en los primeros seis meses de 2012 (-2,2% en el segundo trimestre), impactado por la mayor intensidad competitiva", destaca Movistar al analizar sus resultados del primer semestre del año.

Si bien en Entel también se observa una baja en el gasto promedio mensual de sus clientes en los últimos cinco años, la caída no es tan pronunciada al compararse con sus rivales: pasó de $9.400 en junio de 2007 a $8.700 en igual mes de este año.

"Entel persigue mantener su posicionamiento en Chile y seguir liderando en reconocimiento de marca, servicio e innovación. El foco es crecer y retener clientes de alto valor a través de un mayor trabajo de segmentación", destaca el último informe de Fitch sobre la empresa.

Ligada a los grupos Matte y Hurtado, la compañía destaca diversos cambios en la industria: la migración de personas del segmento de prepago a suscripciones de bajo valor, el fuerte crecimiento del sector impulsado  por la internet móvil y la explosión "multimedia", y un mayor entorno competitivo, influenciado por la portabilidad del número y los nuevos jugadores que llegaron al negocio, como VTR y Nextel.

ESTRATEGIAS
La autoridad ha hecho un muy positivo balance respecto a la portabilidad numérica. De hecho, las metas que se puso la subsecretaría de Telecomunicaciones de reducir los precios de los planes y minutos de telefonía móvil se cumplieron a semanas desde que entró en vigencia la iniciativa.

El subsecretario de telecomunicaciones, Jorge Atton, ha señalado que los precios de los planes y minutos de telefonía móvil han disminuido en promedio cerca de 20% producto de las ofertas de descuento de las empresas. Lo anterior responde a las agresivas estrategias de marketing que están desarrollando las empresas para captar más clientes.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE