Gastronomía del mundo en Santiago Restaurant Week
Hasta el domingo se realiza este evento en su versión 2017, donde los comensales podrán disfrutar de alta gastronomía a precios reducidos. La Cocina de Javier, Anakena, Zanzíbar y Mulato, son algunas de las opciones para todos los gustos.
Lugares como Vietnam o Marruecos llegan a Santiago a través de diferentes platos y recetas. Si bien, hace un tiempo era difícil encontrar algún plato de origen foráneo, hoy el mundo gastronómico capitalino se ha expandido. Para conocer nuevas alternativas, esta semana llega la séptima versión del Santiago Restaurant Week (SRW) que reúne a 25 restaurantes atractivos con distintas alternativas gourmet.
Este evento tiene como fin acercar la alta gastronomía a la gente, contará con la participación los mejores restaurantes de la ciudad que, de manera especial y exclusiva, entregarán un menú de tres tiempos con opciones a elegir, todos a un precio fijo de $12.000 para el almuerzo y $17.000 para la cena.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Esta iniciativa es la oportunidad ideal para que los amantes de la buena mesa puedan disfrutar de su pasión a un precio asequible, teniendo en cuenta que la carta promedio de los restaurantes participantes superan los $25.000. "En la edición anterior vendimos 3.000 menús durante la campaña entre los 25 restaurantes participantes. La meta para esta edición es superar un 25% esta cifra para poder llegar a más usuarios y así poder democratizar la alta gastronomía de forma masiva en una ciudad donde cada vez más ofrecen alternativas gastronómicas", dice Musta Benali, product manager de restaurantes Atrápalo Latam, organizadora del evento.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Participantes
La Cocina de Javier es un clásico del sector de Vitacura, ahí el chef Javier Pascual crea un lugar para que todos prueben su cocina española con una técnica de muchos años. Ahí, en la cena podrá elegir entre tortilla española, croquetas de calamar y pimientos de piquillo como entrada; como fondo está la paella estilo Javier, la milanesa ibérica y el rabo de toro. En tanto, a la hora del postre habrá panqueques, crema catalana o volcán de chocolate. "Es un rincón de España en Chile donde podrás disfrutar de sus tapas, paellas, pescados, mariscos y preparaciones típicas de la gastronomía ibérica, todo preparado con mucho 'cachamandí' en un ambiente cálido y acogedor", dice Nicolás Rasgonese, gerente general del restaurante.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
En Borde Río, el restaurante Zanzíbar propone que al cruzar sus puertas el cliente se convierta en un viajero, con una fuerte influencia africana, cuenta con cocina marroquí, cocina del Congo, también asiática con recetas de Cambodia y hasta lo más clásico como la tradición culinaria francesa.
En la Calle Loreto 324, Barrio Bellavista, se encuentra el reconocido Vietnam Discovery. Con recetas como el pad viet de camarón, el magret de pato a la miel y el bò bún cha giò, conquista a los comensales.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
La lista de participantes está compuesta por restaurantes como Zanzíbar, Noso, Vietnam Discovery, Puerto Marisko, La Cocina de Javier, Punto Ocho (Cumbres Lastarria), Anakena (Hotel Santiago), El Apero, Giratorio, Zafferano, Matildas (Hotel Boutique), Mulato, 99 Restaurante, Como en Lima, Quitral, Divina Comida y La Jardinera, entre otros.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE