Pulso

Gobierno apuesta a cumplir plazos por aborto y evalúa mensaje presidencial

“Los plazos están establecidos y nosotros estamos trabajando para cumplir con ellos”.

Con estas palabras la nueva ministra de Salud, Carmen Castillo, respondía a la prensa ante la insistencia por conocer la fecha en que será presentado y cuál será el mecanismo decidido para impulsar el proyecto de aborto terapéutico.

Tras reunirse en La Moneda con la Presidenta Michelle Bachelet, la titular de Salud confirmó que el Ejecutivo cumplirá con el plazo autoimpuesto del 31 de enero para presentar un proyecto o respaldar una moción parlamentaria, otorgando algún tipo de urgencia al debate si  se opta por la última alternativa.

Lo cierto es que Castillo aseguró que su ministerio sigue trabajando en la propuesta, que es encabezada por la ministra Claudia Pascual del Sernam, y que ya estaría prácticamente terminada.

De esta manera, se despejan dudas respecto de voces que aseguraban que la iniciativa podría ser presentada en marzo.

En Palacio advierten que sigue siendo la principal alternativa un proyecto propio. Sin embargo, la idea de apoyar una moción parlamentario toma fuerza en la medida que avanzan los días para cumplir el plazo.

Bachelet viaja hoy a Costa rica  para participar de la cumbre Celac y regresa el sábado, por lo que los días para presentar el proyecto con la mandataria presente son escasos.

También en La Moneda aseguran que no es estrictamente necesario que se espere a Bachelet para presentar la iniciativa, puesto que la mandataria puede dejar firmado el texto antes de irse. Eso en el caso de un mensaje presidencial.

Si la jefa de Estado define la opción de una de las mociones existentes, no se haría una puesta en escena especial, y solo se anunciaría la urgencia.

Debido a que esta es la última semana legislativa, lo más probable es que el proyecto, de ser mensaje, quede presentado, pero el Congreso no tome razón, ni dé cuenta en sala.

En tanto, ayer el presidente de la comisión de Salud del Senado, Guido Girardi, aseguró que no veía problema en los plazos, puesto que el proyecto que él ha impulsado, junto a otros parlamentarios, ya ha empezado a discutirse.

Cabe recordar que en el debate público, respecto al tema ya varios parlamentarios democratacristianos han indicado que no están dispuestos a apoyar la interrupción del embarazo en los tres casos que impulsa el Ejecutivo: inviabilidad del feto, peligro de muerte de la madre y violación.

Incluso, han recomendado a la mandataria apoyar alguna moción de los legisladores para así evitar el fracaso de una iniciativa de Gobierno.

Más sobre:PolíticaPortada

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios